ACNUR se hace eco en Valladolid

0
3192
SERGIO GARCÍA GARCÍA | Fotografía: Pixabay  |

La importancia de la ONG conocida como Acnur se ha hecho evidente en los últimos años, sin embargo, a pesar de su labor sigue siendo una organización poco conocida por algunos

¿Qué es Acnur? Acnur o Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, es el organismo de las Naciones Unidas cuya sede reside en Ginebra. Es el encargado de proteger a los refugiados y a las personas desplazadas por persecuciones o conflictos, por ello, cumple una importante labor social al promover la pluralidad y la inclusión social.

En los últimos años, las oleadas de inmigrantes han golpeado las costas mediterráneas. Un problema en ocasiones ignorado por los gobiernos de Occidente. Sin embargo, esto no es una situación solo de los gobiernos y las autoridades. La labor social es de vital importancia.

Acnur lleva ofreciendo este tipo de ayuda desinteresada desde mediados del siglo pasado, concretamente en el año 1950, y gracias a la labor y aportaciones de los voluntarios se han conseguido salvar a 49,7 millones de inmigrantes. Con tan solo 20 euros, se puede mantener a un refugiado durante 20 días. La organización defiende que no es un problema de los gobiernos, sino que los ciudadanos también deben contribuir en la medida de lo posible.

Además, debido a su trabajo, Acnur ha recibido numerosos galardones y reconocimientos en las últimas décadas, entre los más importantes, cabe destacar las siguientes:

  • Acnur recibió el Premio Nobel de la Paz en el año 1954 y en el año 1981.
  • Recibió también el Premio Príncipe de Asturias en el año 1991.
  • Se trata de una ONG completamente acreditada, ya que ha sido analizado por la Fundación de Lealtad y cumple con los principios de transparencia y buenas prácticas.

En nuestra ciudad, Valladolid, también ha participado en numerosos proyectos, y ha ofrecido numerosos puestos de empleo. Uno de estos es el denominado ´Captador de ΩSocios`. Este trabajo consiste en hacer un cara a cara con la gente de a pie y, como su propio nombre indica, intentar incluir a personas que puedan favorecer de alguna forma la labor de esta ONG.

Al fin y al cabo, los logros conseguidos por este organismo no hubieran sido posibles sin la ayuda de voluntarios, socios, o cooperadores, entre otros. Ayudar es tarea de todos.