Irene de la Llave Navareño  |  Fotografías: Irene de la Llave Navareño  |

Las jornadas universitarias de poesía Versatil.es han comenzado este lunes 9 de octubre. La inauguración ha tenido lugar en el Salón de Grados con una lectura de poemas por parte de Amalia Iglesias, Belén Arñuedo y Fernando de Val.

Javier Castán, decano de la facultad de Filosofía y Letras, abrió las jornadas y lo primero que señaló fue que se trata de una edición conmemorativa y que espera que signifique un nuevo comienzo para esta actividad. Al final de su presentación le dio las gracias tanto a los poetas que participaron en esta edición como a todas las personas que lo han hecho posible.

Durante el transcurso del acto de apertura se destacó que el programa de esta edición está considerado como un homenaje, ya que forman parte 18 de los 85 poetas que han participado en las 7 ediciones anteriores. Además, los ponentes remarcaron que se trata de una edición muy plural en la que participan poetas de diferentes estéticas y generaciones.

La lectura de poemas comenzó con Amalia Iglesias, quien recalcó la importancia de la poesía como medio de unificar a los humanos. A continuación pasó a hablar sobre sus obras, con especial importancia a “Tótem espantapájaros” donde explicó que se trataba de una reivindicación de lo sagrado.

Fotografía: Irene de la Llave
Fotografía: Irene de la Llave

Le tomó el relevo Belén Arñuedo, presentada por Javier Herrero, antiguo alumno de la facultad, quien reveló su gusto personal por sus obras haciendo un recorrido por todas ellas. Arñuedo, participante del primer Versatil.es, leyó varios poemas de sus libros “Orden de alejamiento”, “Cuadernos de china” y “Diario de arenas” y otras dos obras que aún están sin publicar: «Flores lanzadas al mar» y «Paisajes».

Por último, Mauricio Herrero, profesor en la facultad, presentó a Fernando de Val, y expresó su opinión por el trabajo del autor. El poeta contó anécdotas referentes a su obra y dio su opinión sobre la poesía. Además explicó la forma en la que concebía su trabajo y la diferencia de puntos de vista entre los lectores y él. Terminó su intervención con la lectura de poemas de sus obras “Los años aurorales”, “Orfeo en Nueva York” y “Amanecer en Damasco”.

Este acto inauguró las jornadas de poesía universitarias que se extenderán hasta el día 11 de octubre como conmemoración al centenario de la facultad. Y no solo eso, ya que a lo largo de estos días se pueden encontrar post-its con fragmentos de poesía por toda la facultad.