¿Puede la IA sustituir al Var?

0
533
Mario Casado Antolín               | Fotografía de Wikimedia

El fútbol, el deporte rey para lo bueno y para lo malo. El fútbol al ser el deporte rey goza de gran presencia en los medios de comunicación, por lo que todos conocemos sus reglas básicas. Desde hace 6 temporadas en España se usa el VAR para impartir justicia. Una herramienta, que se pensaba que iba a acabar con los escándalos arbitrales y la polémica, pero que no ha hecho más que avivarla.

Tecnología VAR y en qué supuestos entra

El Video arbitraje (VAR) consiste en un sistema cuyo objetivo es el de ayudar al árbitro de campo para evitar que se produzcan errores. Para el correcto funcionamiento del VAR es necesario un árbitro de campo, la instalación en el terreno de juego de un monitor VAR, un sistema de comunicación entre la sala VOR y el campo, y una sala VOR desde donde poder seguir el encuentro.

La aplicación del VAR depende de un árbitro que se encuentra en comunicación con el árbitro principal, poniéndose en contacto con él cuando hay un posible penalti, roja, confusión de identidad o gol. 

Problemática del VAR

El VAR es una tecnología que ha llegado para quedarse, aunque genera mucha polémica. La problemática del VAR viene dada por su mala utilización. Para que este sistema funcione es necesario que el árbitro VAR A veces a su compañero de que es equivocado. Esto muchas veces no se hace porque al árbitro VAR no le gustaría tener que ser corregido en posteriores jornadas en las que él esté de colegiado principal. Otro de los problemas del VAR viene por el dilema de tener que decidir que frame elegir, lo que puede suponer que sea fuera de juego o no. Algo que sucede igual dependiendo del tiro de cámara que se elija, y es aquí donde llegan los problemas. Esto se agrava más, si ocurre como en un Cádiz-Elche en el que se elige una toma de cámara que no muestra a un jugador claramente en fuera de juego.

Los aficionados pueden llegar a comprender un error, pero no cuando una semana desde el VAR se llama a ver una jugada y a la siguiente la misma acción queda impune.

¿Puede la IA solucionar la problemática del fútbol?

El VAR tiene muchos problemas y ellos vienen dados a su mal uso. Para evitar este mal uso de la tecnología Y manipulación podría entrar la inteligencia artificial (IA). La IA acabaría con los errores humanos, ya que al ser una tecnología y repetir el trabajo miles de veces podría determinar si el árbitro lo acaba de errar o no. La IA además cuenta con múltiples herramientas que poco a poco van dando su entrada al mundo del fútbol, como puede ser el fuera de juego semiautomático. 

Al implementar el sistema de la IA, También se evitaría el caer en que siempre se favorece al Barça y al Madrid, o se perjudica siempre al Cádiz. Esto daría lugar a implementar un sistema que dotaría de más imparcialidad al fútbol. Por otro lado, la IA lograría acabar con las esperas interminables que se generan con el VAR. Con esto se lograría eliminar una de las causas más comunes de pérdida de tiempo efectivo de juego.

En conclusión, la IA dentro de los años se adueñará del fútbol, mejorando el sistema VAR. Un sistema que no deja a nadie satisfecho y que a día de hoy lo único que genera es un mar de polémicas a su alrededor.