LAURA SORIA VALLEJO | Fotografía: Twitter
‘Shootball‘, parte de la programación de SEMINCI en la sección Tiempo de Historia, está dirigido por Félix Colomer. Se trata de un documental sobre la pederastia y la investigación de ‘Los Maristas’, uno de los casos más grandes de abusos sexuales producidos en Barcelona, que jamás ha sido destapado en España en su totalidad.
La película se centra especialmente en Manuel Barbero, padre de una víctima que ha sufrido abusos sexuales por parte del profesor de Educación Física Joaquín Benítez. El padre, al enterarse de lo sucedido, comienza una investigación sobre este profesor y el colegio. Según pasa el tiempo, van saliendo más casos de acoso, perpetrados por parte de este profesor a otros alumnos. En total, Joaquín Benítez abusó de más de 20 niños en 30 años.
Lo más sorprendente de este documental es el testimonio del agresor, Joaquín Benítez, porque confiesa lo que ha hecho y se intenta justificar a través de vivencias negativas del pasado, y de trastornos psicológicos derivados de esto. Cuenta que él también sufrió abusos sexuales cuando era joven. Pero claro, esto no lo justifica de ninguna manera. Benítez quiere dar una impresión simpática, cercana y de buena persona, pero realmente no lo es, y semeja más un juego psicológico. Manuel Barbero solo busca justicia, ya que Joaquín Benítez sigue en libertad en la actualidad. Vive en un pueblo pequeño cerca de Girona.
Se aprecia un fuerte contraste entre la personalidad de Manuel Barbero y la de Benítez, ya que, como anuncia en la portada de la película, son dos hombres con el mismo camino, pero con distinto destino, ya que, según avanza el documental nos enteramos de que Barbero también sufrió un caso de abuso sexual. A diferencia del profesor, él quiere destapar toda la verdad y que no se vuelvan a repetir estas barbaridades.
Manuel Barbero no sólo descubrió los abusos de Joaquín Benítez, porque éste no fue el único que realizó abusos sexuales en el colegio ‘Los Maristas’. Cuatro profesores más habían agredido sexualmente a alumnos. La dirección del centro era consciente de lo que pasaba, pero se negó a decir nada. Gracias a los medios de comunicación, en especial al Periódico de Catalunya y a este documental, pudo destaparse la situación. No obstante, Barbero ha creado una asociación en Barcelona en contra del maltrato llamado ‘Mans Petite’ que ha tenido mucho éxito después de desvelarse el caso.
El propio director del documental, Félix Colomer, participa en su obra a lo largo de todo el proceso, y habla con víctimas y agresores. La película es una crítica a la pederastia y una llamada de atención a diferentes entidades, como el gobierno, la policía y los propios centros educativos, para que no miren para otro lado en estos casos.
El ‘Caso Maristas’ se encuentra actualmente pendiente de juicio, gracias al trabajo realizado por Manuel Barbero y a los medios de comunicación.