NOELIA SANZ JULIÁN Fotografías: Noelia Sanz |
Desde la vanguardia gastronómica hasta la tradición, de El País Vasco a Japón, con Soul nos enfrentamos ante ambos conceptos. Miles de kilómetros de distancia separan lo que José Antonio Blanco y Ángel Parra han querido mostrar en su documental, seleccionado para la cartelera de la 62 Semana Internacional De Cine de Valladolid que está llenando todos los rincones vallisoletanos de cultura y cine desde el día 21 hasta el 28 de octubre.
Tanto José Antonio, como Ángel, a través de su documental, han querido mostrar los diversos puntos de vista que tienen los dos chefs sobre lo que es el arte de la cocina desde su propia experiencia. El joven Eneko Atxa con 39 años y tres Estrellas Michelín, ha conseguido desarrollar su punto más creativo e innovador siempre buscando la excelencia.
Por otra parte se muestra una cocina más tradicional y toda una leyenda Japonesa: desde su restaurante de sushi, Jiro Ono con 92 años, regenta un pequeño bufé en Tokio, con el mismo número de estrellas que el chef procedente del país vasco. Jiro Ono ha trasmitido toda su sabiduría a sus dos hijos, Yoshikazy y Takashi, además de a todos los aprendices que han ido pasando por el restaurante. Cada año tienen unos 1500 alumnos nuevos, pero el chef vasco admite que solo 1 de cada 10.000 alcanzará el verdadero arte y la perfección: «Todos ellos aprenderán a realizarlo, pero únicamente unos pocos conocerán este arte representando lo que es la verdadera leyenda Japonesa», señaló Ono.
Ambos chefs disfrutan a diario de sus labores, son personas que trabajan con el corazón manteniendo su vida familiar, siempre guiándose por el cerebro, alma y corazón. Pese a sus grandes diferencias, ya sea por la filosofía, alimentos, tradiciones y diversas diferencias, finalmente les acaba uniendo lo esencial y más importante: la instrucción, el talento y sobre todo, la búsqueda de perfección y mejora sin conformarse en lo básico mereciéndose así el mayor reconocimiento gastronómico que es la Estrella Michelín.
Además de mostrarnos la vida, rutina, diferencias y el encuentro al final entre ambos chefs, se recogen testimonios de otros grandes expertos culinarios de diversos países desde Francia, España, hasta Japón: Martín Berasategui, Carme Ruscalleda, Joel Robuchon, Seiji Yamamoto y el matrimonio Ishida, dueños de un restaurante que solo acoge a 8 personas y que demuestra que se puede dar lo mejor y lo más especial en un pequeño espacio. Todos ellos con sus propias reflexiones y teorías pero siempre llegando a la misma conclusión y guiándose con el alma, por el amor que sienten por la cocina.
Así terminaba Eneko Atxa el documental: «Quiero que la gente entienda que lo que queremos es complacerles, que lo que hay aquí dentro es pasión, amor, muchísimo sabor, además de fuerza, ganas de agradar y de hacer felices a los demás porque eso nos hace felices’, remarcó Atxa.