IRIS LEÓN ANTOLÍN | FOTOGRAFÍA: Iris León

Hace unas semanas, los alumnos de primero de periodismo pudieron acceder al edificio Promecal en Valladolid. En su interior se halla la televisión autonómica de Castilla y León, Radio Vive! y la agencia de noticias ICAL. También, tienen una pequeña estancia que le pertenece a Onda Cero.

Ya era bien entrada la mañana, cuando entramos al moderno edificio y nos recibió la guía. A continuación, pasamos a una enorme sala con escaleras de caracol y de ahí dimos un paseo por las mesas de los redactores, unas salas insonorizadas, vestidores, una sala de descanso; hasta llegar al estudio de televisión que suele salir en distintos programas.

Plato de televisión CyL

Durante un rato contemplamos y fotografiamos el iluminado estudio. Allí, aparte de tener herramientas básicas como enormes cámaras, micrófonos… También, había una pantalla verde para dar más versatilidad a sus producciones. Después, nos dirigimos a la sala de control, en donde pudimos ver una multitud de pequeñas televisoras. En esta sala se realiza toda la actividad de editar, dirigir, intercalar todo lo que se graba en el plato.

Tuvimos la oportunidad de ver en profundidad la sala de transmisión; aquí se ocupan, sobre todo, de dar continuidad a los programas, anuncios, coordinar las transmisiones en vivo y las pausas. Al igual que en la anterior sala, cuentan con un gran número de pantallas. Nuestra guía explicó que aún siendo este trabajo el que más suele pasar desapercibido y el último eslabón de la cadena, es de los más importantes.

«Si la sala de transmisión cae, lo hace toda la cadena. En un estudio de televisión tenemos que trabajar todos en equipo y nadie es menos que nadie, todos importamos», sentenció. Estas breves palabras dejaron en nosotros una importante enseñanza.

Sala de transmisión

Luego, nos dirigimos a la segunda planta subiendo las escaleras y recorrimos los estudios que dan a la radio Vive! que sobre todo se especializa en música, pero también tiene un podcast, donde trata noticias relacionadas con Valladolid.

Para finalizar la visita, el director de la agencia de noticias ICAL prestó unos minutos de su tiempo y explicó los orígenes de esta pequeña agencia y sus objetivos en un futuro. En un principio querían vender noticias relacionadas con el deporte, sin embargo no tuvieron mucha suerte. Luego decidieron hacer noticias sobre la actualidad nacional e internacional y a partir de ahí no pararon de crecer como agencia.

Tuvieron sus dificultades, sobre todo, a la hora de hacerse de notar entre agencias tan competentes como EFE o Europa Press. No obstante, con esfuerzo y trabajo duro consiguieron seguir adelante. Asimismo, relató como se organiza una agencia y los requisitos necesarios para trabajar en ella.

Aún siendo un edificio pequeño, si lo comparamos con los gigantescos estudios de Madrid, al principio pasa inadvertido. Sin embargo, en su interior alberga todo lo que el periodismo actual puede abarcar y representa una pequeña parte de la pasión por este oficio que hay por estos lares.