SANDRA DONDA MERINO | Fotografía: Sandra Donda |
Ni maletas, ni billetes de avión, ni pasaporte van a hacerte falta para viajar por todo el mundo y descubrir algunos de los mejores museos de los cinco continentes. El COVID-19 retiene a la sociedad en sus hogares, pero eso no quiere decir que no puedan viajar de manera virtual. Por eso, se propone el siguiente listado de museos y otras atracciones que puedes disfrutar estos días. ¿Lo mejor? Que solo necesitas un dispositivo con conexión a Internet, ¡la entrada es gratuita!
La primera parada es el Museo del Prado. Para visitarlo por completo se necesitan varias jornadas en la capital, por su tamaño, y bastante paciencia, pues siempre suele haber cola para entrar al recinto. Pero ahora, con las visitas virtuales, podréis examinar cada detalle de obras de artistas nacionales, como Velázquez y Goya, e internacionales, como Tiziano, El Greco, Rubens o El Bosco. Además, en el Instagram del museo realizan directos y suben multitud de vídeos comentando distintas obras.
De Madrid al Museo del Louvre de París. El museo francés permite recorrer a través de su web algunas de sus mejores salas y galerías. También puedes teletransportarte al exterior del museo para completar tu viaje por la ciudad de la luz.
Y si atravesáis el Canal de la Mancha llegaréis a Reino Unido. De Londres destacan dos de sus museos estrella: The British Museum y The National Gallery. El British tiene unos de los mejores tours virtuales: podéis ver las mejores obras en una línea del tiempo, agrupadas por continentes. Y para los amantes de la pintura… The National Gallery. También con una oferta muy completa, pues se puede explorar todo el museo, tal y como si estuviérais en Trafalgar Square.
No podéis de los Museos Vaticanos y de su amplia colección de obras de la Iglesia Católica. A través de su página web se puede acceder a varios de sus museos y, por supuesto, a la Capilla Sixtina.
Y después del Vaticano, directos a Rusia. The Hermitage Museum en San Petesburgo es uno de los más famosos del país y ofrece un tour completo por todas las salas del complejo.
Egipto, allá vamos. El país ha lanzado, por motivo de esta epidemia mundial, Experience Egypt. Todo el que quiera puede visitar, tanto a través de su página web como de sus redes sociales, las joyas del país. También el proyecto de la Universidad de Harvard Digital Giza permite visitar todo el complejo.
Y de África a América, concretamente a Estados Unidos. La primera parada en la costa este. En Nueva York se encuentra el MOMA (The Museum of Modern Art) y también se puede visitar de manera virtual, esta vez a través de Google Arts & Culture. No hay que olvidarse de la costa oeste: terminamos este viaje en The Broad Museum en Los Ángeles. Aquí se encuentra una de las famosas Infinity Rooms realizadas por la artista japonesa Yayoi Kusama. El museo ha decidido publicar en su cuenta de Instagram la increíble proyección que se puede ver en la sala de espejos del complejo.
Por si te has quedado con ganas de más…
Aparte de enseñar museos de manera virtual, Google Arts and Culture permite descubrir infinidad de curiosidades: desde examinar dragones prehistóricos hasta averiguar cómo es es la vida de los astronautas a bordo de un cohete de la NASA.
Por último, también resulta interesante Virtual Museums, una iniciativa colaborativa creada por el usuario de Twitter Mack Grenfell. Recoge los museos de todo el mundo que disponen de visitas virtuales y, además, todo el que quiera puede añadir más museos que no estén aún en el mapa mundial.
¡Y hasta aquí nuestras recomendaciones de arte para que sea más ameno el confinamiento!