ELENA ESTEBAN RAMOS | Fotografía: Elena Esteban |
La XXI Muestra Internacional de Cine y Diversidad sexual de Castilla y León CINHOMO se celebrará en Valladolid desde el 29 de marzo al 7 de abril. El certamen, el único enfocado en la visibilidad del colectivo LGBTI de la comunidad, retoma la normalidad con la vuelta a la presencialidad y a los cines Casablanca, que han reabierto sus puertas en las últimas semanas. Dentro de la categoría de ficción se proyectarán 17 largometrajes y 21 cortos internacionales, que estarán sujetos a ser galardonados por un jurado especializado. El festival también apuesta por el género documental, que tendrá su espacio en la Sala Delibes del Teatro Calderón, del 4 al 6 de abril.
La gala inaugural se desarrollará el martes 29 de marzo a las 19:00 en la sala Concha Velasco del LAVA, donde se proyectará Sedimentos, película premiada con la Espiga Arcoíris de la Seminci. Para acudir, únicamente es necesario registrarse accediendo a su página web. El precio de las entradas para las producciones de ficción es de cinco euros, tres para estudiantes, jóvenes y parados, mientras que los documentales se pueden disfrutar de forma gratuita. La clausura tendrá lugar en el Aula Mergelina de la UVA el 7 de abril.

Los miembros de la organización, también a la cabeza de la Fundación Triángulo, han afirmado en la presentación de la XXI edición que llegan con más ganas que nunca y ‘convencidos de que esta edición será más atractiva si cabe para el público de todas las edades y sea cual sea su orientación sexual e identidad de género’. Reivindican el cine como herramienta para visibilizar las diferentes formas de relacionarse, promocionar referentes positivos hacia la diversidad sexual y de género y, en definitiva, defender los derechos humanos.
También reclaman regulación específica para la protección de las personas LGBTI de Castilla y León. Sigue siendo una de las únicas comunidades españolas sin Ley de Diversidad Sexual y de Género, ‘que se quedó en el cajón de los recuerdos de la última legislatura’. El ascenso de Vox al gobierno de Castilla y León, con dirigentes con un discurso abiertamente LGTBIfóbico, también es “motivo de preocupación” para el colectivo. Así, espacios como el CINHOMO siguen siendo refugio para las disidencias sexuales y de género. ‘Y qué mejor que el cine para verse reflejado en esas realidades y poder seguir su vida adelante’.
