ALBA MARTÍNEZ DEL CASTILLO | Fotografía: Pexels |
Desde el día 22 al día 29 de octubre de este año, la Semana Internacional del Cine de Valladolid (SEMINCI) celebrará su 67ª edición. Por ello, como cada año, abre un plazo para participar en su concurso de carteles, de entre los que elegirán los carteles de la Sección Oficial, del apartado dedicado a primeras y segundas películas (Punto de Encuentro), y de la sección documental Tiempo de Historia.
Los premios que se dan a los ganadores constan de 3.000 euros para la persona autora de la imagen ganadora de Sección Oficial, y de 600 euros para los de las imágenes ganadoras de Punto de Encuentro y Tiempo de Historia.
La SEMINCI permite a cada participante presentar carteles en todas las secciones, hasta un máximo de dos carteles en cada sección. Para enviar estos carteles, se puede hacer en la sede electrónica del Ayuntamiento de Valladolid con fecha límite el 18 de abril de 2022 a las 23:59 horas. También se pueden enviar por el Registro Electrónico Común de la Administración General del Estado y a la siguiente dirección de correo electrónico.
El tema y la composición son libres, y entre todos los carteles enviados se seleccionarán tres, uno para la Sección Oficial (imagen principal de esta edición del festival), otro para el Punto de Encuentro (sección de primeras y segundas películas), y otro para el Tiempo de Historia (sección documental). Todos los carteles deberán incluir el siguiente texto en ellos: 67 SEMINCI Semana Internacional de Cine de Valladolid 22 – 29 octubre 2022. Los de las secciones Punto de Encuentro y Tiempo de Historia también deberán incluir el nombre de estas secciones.
Algunos de los requisitos son la originalidad de los carteles, es decir, no pueden haberse presentado antes a ningún otro concurso. Si esto ocurre, el autor deberá contar con los permisos necesarios para su utilización, o tratarse de recursos de uso libre. Además, todo cartel presentado deberá poder ser reproducido después por medios técnicos y audiovisuales.
Los participantes deberán ser mayores de edad, y podrá presentar sus carteles cualquier persona física o jurídica, ya sea española o extranjera. Es un ámbito internacional y la inscripción es gratuita. Quienes estarán excluidos a participar serán, según el Artículo 71 de la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público, quienes estén incursos en prohibición de contratar con el sector público.
Los participantes que envíen sus carteles, deberán incluir en el formulario su correo electrónico, teléfono, secciones a las que concursa y carteles que presenta a concurso, además del consentimiento expreso al tratamiento de sus datos con carácter personal. El jurado no tendrá acceso a los datos personales que se presenten en el formulario, ya que el fichero de cada cartel se presenta aparte, cada uno cómo indique en la página de la SEMINCI.