MICHELLE ORTEGA RIVERO | Fotografía: Pixabay y Data Journalism Blog |
Desde hace 7 años, la Red Global de Editores (GEN) premia los mejores trabajos de periodismo de datos con los Data Journalism Awards. Para esta nueva edición el concurso pretende extenderse y promocionar grandes trabajos periodísticos.
La inscripción estará abierta hasta el lunes 26 de marzo y se puede hacer en la página web oficial de los premios, www.datajournalismawards.org, rellenando un formulario. Los trabajos que se presenten deben haber sido publicados entre el 10 de abril de 2017 y el 26 de marzo de 2018, y en caso de no estar en inglés deben entregarse con las traducciones y explicaciones pertinentes, según recogen las bases de la convocatoria.
Se puede participar con un número ilimitado de proyectos por persona en cualquiera de las 12 categorías de las que dispone el concurso: mejor equipo de periodismo de datos, mejor portafolio individual, sitio de periodismo de datos del año, visualización de datos del año, innovación en el periodismo de datos, investigación del año, app de periodismo de datos del año, premio a los datos abiertos, redacciones pequeñas, estudiante y joven periodista de datos del año, premio del público y premio Chartbeat al mejor uso de datos en una noticia de última hora, dentro de las primeras 36 horas. El premio será económico, correspondiendo 1.801 dólares al ganador de cada categoría.
Tras su valoración, se anunciarán los finalistas de esta edición en el Festival Internacional de Periodismo, que se celebrará en el mes de Abril en Perugia. Finalmente, se revelarán los ganadores durante la Cumbre GEN 2018, que tendrá lugar el 31 de mayo en Lisboa.
El jurado, formado por 17 profesionales de prestigio, busca proyectos con «impacto, transparencia, innovación, narración», y dará importancia a distintos aspectos, como «la relevancia del tema, la originalidad de la técnica y las fuentes», según han expresado algunos de sus miembros.
De esta manera, la organización del concurso, que cuenta con el apoyo de Google News Lab, la Fundación John S. and James L. Knight y Chartbeat, espera superar el éxito de la edición anterior, en la que se presentaron un total de 573 piezas de más de 50 países de todos los continentes. De esta manera, pretenden convertirlo en un concurso aún más global y reconocido.