INÉS MODRÓN LECUE  |  Fotografía: Universidad de Valladolid  |

El Vicerrectorado de Internacionalización de la UVA ha publicado la convocatoria del programa ERASMUS PLUS para el curso 2020/2021. El estudiante que acceda a este tipo de movilidad estudiará en el extranjero entre tres y doce meses, sin abonar el pago de tasas académicas en la universidad de acogida, sino en la de origen.

Además, en caso de permanecer todo el curso continuará recibiendo la totalidad de becas o ayudas que se le hayan concedido en España. La financiación por países oscila entre los 300 euros para los estados del programa con costes de vida más altos, como Dinamarca o Noruega, y los 200 euros para los más bajos, como Polonia o Eslovenia. Las solicitudes se deben presentar en SIGMA hasta el 7 de noviembre.

El conocimiento de la lengua en la que se vayan a impartir los cursos en la universidad de acogida será requisito indispensable para acceder al programa. La justificación en Italia y Portugal corre a cargo de los alumnos, en caso de que la universidad lo requiera. En el caso del inglés, francés y alemán se exige un B1 o superior, si así lo solicita el centro de destino. Se puede acreditar el nivel del idioma correspondiente con cualquiera de los certificados reconocidos por las mesas lingüísticas.

Aquellos estudiantes que no dispongan de un título podrán examinarse en el Centro de Idiomas de la UVa en las pruebas que se realizarán entre el 9 y el 15 de noviembre, en función del campus y la lengua. En caso de aprobar y disfrutar de la movilidad, se proporcionará a los alumnos ayudas para pagar las tasas de los exámenes de inglés ACLES, el 80% en el caso del B2 y el 50% en el del B1, y para los cursos de idiomas.

Los interesados pueden consultar los destinos y profesores responsables a través de la web del Servicio de Relaciones Internacionales. Una vez hecha la priorización de destinos, se hará la solicitud a través de SIGMA, en el apartado Intercambio. Entonces, el candidato al programa de movilidad deberá rellenar sus datos personales, seleccionar el orden de preferencia de los destinos y subir a la plataforma los certificados de idiomas, excepto quienes vayan a realizar las pruebas específicas para esta convocatoria. Es importante guardar la solicitud que se genera.

Aunque algunos estudiantes ya hayan disfrutado de una movilidad Erasmus, podrán obtener una segunda. Siempre que entre las dos no superen los doce meses, tendrán preferencia quienes no hayan recibido esta beca con anterioridad. Se valorarán criterios académicos, en función de las calificaciones del alumno en las diferentes materias y el número de convocatorias utilizadas. En un plazo inferior a tres meses desde el fin del periodo de presentación de solicitudes se hará pública la resolución, a través de la web de la UVa. Después, el Servicio de Relaciones Internacionales contactará con los beneficiarios.