Abierta la inscripción para los cursos de idiomas UVa 2018-2019

0
1621
AMANDA CAVERO GONZÁLEZ  |  Cartel: UVa  |

La Universidad de Valladolid goza de una gran variedad de cursos para aprender diferentes idiomas tales como: inglés, francés, alemán, italiano, japonés, chino hsk e hindi.

Cada curso está asociado a distintos niveles según el conocimiento de cada persona en el idioma determinado. Este curso 2018-2019 consta de cursos específicos (en el caso de inglés: speaking and listening), cursos intensivos (cada curso está asociado a un mes determinado), cursos de larga duración (por lo general suelen ser de 68 horas en total), cursos para la preparación a exámenes e incluso cursos on-line y semipresenciales.

Al finalizar el curso la persona que lo realiza obtiene, tras pasar un examen, un certificado, el cual especifica que ha realizado el curso de manera satisfactoria y aprobado el correspondiente examen que acredita su conocimiento en el idioma elegido.

Para apuntarse a cualquiera de estos cursos hay que acceder a la pagina de la uva (funge.uva), entrar en el enlace que pone «idiomas» y ahí elegir la opción más adecuada que la persona considere. También se puede acceder entrando directamente en la web (idiomas.uva.es). Otra oportunidad que nos ofrece este programa es poder viajar a Reino Unido e Irlanda, desde 350€ semanales.

Estos cursos son para estudiantes (desde los 14 años), pero cualquier persona que desee o necesite mejorar en cualquier idioma por cuestiones laborales o simplemente por aumentar su conocimiento es libre de apuntarse.

La inscripción a estos cursos no puede hacerse on-line, sino que la persona interesada debe acercarse al Centro de Idiomas de la Universidad de Valladolid, situado en la calle Paseo de Belén, 13. Para realizar la matricula se debe llevar el DNI y una fotocopia del pago realizado en el Banco Santander. Dicha matrícula puede hacerse de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 o bien de lunes a jueves de 16:00 a 18:00.

Son cursos muy económicos, por lo general desde 3,55€ la hora, incluso los alumnos pueden obtener becas de hasta 500€ gracias a dichos cursos.

Se pide realizar una prueba de acceso para asignar el nivel de la persona y el correspondiente curso. Además , la matrícula puede abonarse en dos pagos: el 60% durante el plazo de matrícula y el 40% restante durante el mes de febrero de 2019.

Además, para mejorar la enseñanza el número máximo de alumnos en las aulas es de 18, para los cursos específicos y preparación a los exámenes y para los cursos generales es de 22 alumnos, lo que facilita la comprensión de los alumnos y alimenta su interés.

A día de hoy estos cursos están muy ocupados, puesto que múltiples alumnos de cursos pasados salieron muy contentos y satisfechos, por lo que quedan muy pocas plazas.

Sin embargo, a pesar de que el plazo de matrícula finalizaba el 5 de octubre aún pueden apuntarse alumnos (pero en un período breve de tiempo), puesto que cuando salió el listado de los alumnos en los cursos el pasado 11 de Octubre se supo que, algunos cursos necesitan pocas personas más para ser llevados a cabo ya que, si no alcanzan el número mínimo de alumnos, no se realizarán.