Abierto el periodo de preinscripción en el máster de Investigación de la Comunicación como Agente Histórico-Social

0
964

Un año más, la Universidad de Valladolid oferta su Máster Universitario de Investigación de la Comunicación como Agente Histórico-Social, coordinado por la profesora Salomé Berrocal y destinado a los licenciados o graduados en Historia, Periodismo, Comunicación Audiovisual y Publicidad interesados en aprender a analizar desde el punto de vista científico la función que han tenido a lo largo de su historia los medios de comunicación como instrumento del cambio.

Con una naturaleza interdisciplinar que vincula el Periodismo, la Comunicación Audiovisual y la Historia, este posgrado introduce al alumno en el empleo de distintos métodos de investigación desde la perspectiva histórica, social y comunicativa. Garantía de ello es la dilatada experiencia investigadora de su equipo de profesorado, que participa y dirige proyectos de investigación competitivos, además de trabajar en Grupos de Investigación Reconocidos (GIR), como se indica en su página web.

El Máster se compone de un módulo común obligatorio de aprendizaje de metodologías y fuentes en la investigación en Ciencias Sociales, así como de dos itinerarios optativos y un Trabajo Fin de Máster.

El primero de los itinerarios,  dedicado a la Investigación en Comunicación Social y Opinión Pública en la Historia, aborda los efectos sociales de los mensajes informativos, publicitarios y propagandísticos en la formación de la opinión pública.

Por otra parte, la segunda vía se ocupa de la investigación en Comunicación Contemporánea, Teoría y Análisis del Lenguaje Audiovisual, y dota a los estudiantes de las herramientas precisas para analizar el discurso audiovisual “como portador de sentidos”. 

Este máster, además, da acceso a los estudios de Doctorado, lo que explica el alto número de alumnos que al terminar su formación apuesta por realizar una tesis y aprovechar la formación teórica e investigadora recibida.

 

Preinscripción y matriculación en los másteres de la UVa

El plazo de preinscripción en los másteres oficiales de la Universidad de Valladolid para el curso 2015/2016 está abierto desde el pasado 5 de mayo y los interesados en cursar una de estas titulaciones podrán solicitar su admisión en dos períodos.

El primero de ellos concluirá el próximo 18 de junio. Así, los solicitantes que sean admitidos, cuyas listas se publicarán el día 26 del mismo mes, podrán formalizar su matrícula entre el 30 de junio y el 6 de julio.

En la segunda fase, sólo se abrirán los posgrados con plazas vacantes. En esta segunda modalidad, la preinscripción podrá realizarse del 30 de junio al 31 de julio, y del 17 de agosto al 18 de septiembre. De este modo, las listas de admitidos estarán disponibles el 24 de septiembre para poder proceder a la matriculación entre el día 28 y 30 del mismo mes.

Como novedad con respecto a cursos anteriores, los alumnos que, cumpliendo todos los requisitos de acceso no hayan sido admitidos en el primer periodo de preinscripción o no lo hayan sido en su opción preferente (aunque hayan sido aceptados en otra), quedarán automáticamente incorporados al segundo.

La preinscripción deberá realizarse a través de la plataforma virtual habilitada a tal efecto siguiendo los plazos y requerimientos establecidos y aportando la documentación necesaria. Eso sí, únicamente se podrá presentar una solicitud de preinscripción que contará con un máximo de tres opciones de máster ordenadas de acuerdo con las preferencias del interesado.

Texto: Patricia Luceño

Imágenes: Pixabay