NOELIA LÓPEZ GÓMEZ | Fotografía: Pexels
La Universidad de Valladolid sigue sumando proyectos para aquellos alumnos que se quieren dedicar a la comunicación. En este caso lo hace con el estreno del Máster de Periodismo Digital: Innovación e Investigación. Así trata de cubrir conocimientos específicos acerca de las tecnologías, que han provocado un cambio importante en el papel del periodista desde su aparición.
Con un total de 60 ECTS repartidos durante un curso académico, este máster propone a sus estudiantes una nueva perspectiva del periodismo, dándoles los ojos para poder experimentar el futuro tecnológico al que se enfrentan con su profesión y que está en constante avance. Las clases se impartirán de manera semipresencial y en castellano en la Facultad de Filosofía y Letras de Valladolid.
Los docentes provienen de distintas áreas como el Periodismo, Sociología o Informática. También se realizarán seminarios dirigidos por profesionales de la comunicación digital. Por lo tanto, este máster está especialmente orientado hacia aquellas personas que dispongan de estudios previos en el ámbito de la Comunicación, Periodismo o Publicidad.
Este primer año cuenta con 35 plazas disponibles, de las cuales la gran mayoría han sido cubiertas. Un conjunto de asignaturas obligatorias y optativas serán las que ayuden al alumno a desarrollar el Trabajo Fin de Máster que requiere este curso. Algunos de los temas en torno a los que trabajarán serán: las Redes Sociales, la Ciberpolítica o el Análisis de Datos. Además, cuenta con unas prácticas externas obligatorias de un total de 300 horas.Algunas de las empresas colaboradoras son: RTVE Lab, Oxígeno Digital o El Norte de Castilla.
Un comunicador debe ser consciente de los medios con los que trabaja y de cuáles son sus posibilidades. De lo contrario, no podrá sacar el máximo partido a la tecnología que le rodea para poder realizar un buen trabajo periodístico. El periodista orquesta es el perfil que buscan en los medios y se trata de una exigencia que necesita una formación previa. Por ello, uno de los objetivos de este nuevo máster es centrarse en dotar al alumno de la multidisciplina.
Ya no solamente basta con escribir un artículo, locutar una pieza informativa para radio o realizar una entrevista en televisión. Ahora los medios de comunicación exigen adaptación. En una redacción el periodista es el que realiza la pieza periodística de principio a fin. Por ello, adquirir distintas habilidades, tanto profesionales como personales, es esencial. Y saber cuáles son las herramientas tecnológicas de las que disponen es un reto presente en este máster.