Fotografia: Pixabay
El próximo 4 de diciembre toca a su fin el curso ‘Hacia un agua justa para hombres, ríos, ciudades y pueblos‘, organizado por el Centro Buendía y realizado en el Campus de Palencia.
Para completar el programa, el jueves día 3, a partir de las 16 horas, se celebra una jornada similar a las anteriores. En esta ocasión, se abordará el tema ‘Agua y Cooperación al Desarrollo. Los objetivos de desarrollo del milenio, derecho al agua, cooperación en proyectos de abastecimiento saneamiento y regadíos’, que tendrá lugar como en otras ocasiones, en el Salón de Actos de la E.T.S. de Ingenierías Agrarias de Palencia.
El viernes 4, clausurando el programa, se realizará una excursión al Museo del Agua, a la ETAP y a la EDAR de la capital palentina, con salida a las 9 de la mañana desde el Campus de La Yutera.
El curso comenzó el 5 de noviembre con la jornada ‘Agua y ciudad. Abastecimientos, industrias, depuración’. Una semana más tarde, tocaría el turno de ‘Agricultura y agua. Modernizaciones, mejora de eficiencias, sobreexplotación de acuíferos’. El día 19, por su parte, se abordó ‘Agua y Naturaleza. Caudales de mantenimiento; pasos para peces; agua y bosques; microrriegos de brinzales; restauración de riberas’. Y, por último, poniendo el broche de oro al mes de noviembre, el día 26 se hablo de la ‘Política y economía del agua. Colores del agua, mercado del agua y huellas hídricas’.
Los objetivos del taller, según se refleja en la web del Centro Buendía, son «informar sobre la importancia del agua, profundizar sobre su correcto uso y distribución y dar a conocer la buena gestión de este bien y advertir del peligro que conlleva su abuso». También se analizan las nuevas propuestas sobre su correcta gobernanza, reflexionando sobre el papel en cooperación al desarrollo en el abastecimiento de países desfavorecidos.
Por la realización total de este curso, que suma 25 horas lectivas, se concederá 1 crédito ECTS a todos los matriculados en estudios de grado de la Universidad de Valladolid. Además se entregará un diploma acreditativo a todos los que asistan a, al menos, 20 de sus horas.