PATRICIA LUCEÑO MARTÍNEZ | Fotografía: Pixabay | Cartel: Entrepueblos y Oficina de Cooperación de la UVa
Un proverbio inglés dicta: «No se aprecia el valor del agua hasta que se seca el pozo». En muchos lugares del mundo, lo saben bien. Por eso, Entrepueblos Valladolid y la Oficina de Cooperación de la Universidad de Valladolid (UVa) celebran desde el pasado miércoles 17 de febrero las jornadas ‘Mama Yaku, la defensa del agua. Extractivismos y luchas de las mujeres en la defensa del territorio’.
Se trata de cinco sesiones que se dilatarán hasta el 16 de marzo y que abordarán el derecho al agua y los obstáculos que se interponen en su consecución, como las empresas extractivas de minerales, de petróleo o de gas. Tres son los pilares de su tratamiento: Latinoamérica, nuestro entorno y el papel de las mujeres en la lucha.
Segunda sesión. 24 de febrero
Esta tarde, a las 19:30 horas, el Museo de la UVa (situado en la primera planta del Edificio Rector Tejerina) acogerá la segunda sesión del ciclo. Bajo el título ‘Alternativas al extractivismo’, Eduardo Gudynas, ecólogo social e investigador en el Centro Latino Americano de Ecología Social (CLAES), será el encargado de su desarrollo.
La entrada es libre y gratuita, aunque se recomienda inscribirse previamente.
[…] https://informauva.com/agua-mujeres-extractivismo-eduardo-gudynas-uva-entrepueblos-oficina-cooper… […]
[…] participado celebridades como Yayo Herrero, experta en Evaluación de Impacto Ambiental, y Eduardo Gudynas, secretario ejectivo del Centro Latino Americano de Ecología Social (CLAES). También han […]
Los comentarios están cerrados.