MARÍA GUERRA VALCÁRCEL | Fotografías: María Guerra |
El nuevo rector de la Universidad de Valladolid, Antonio Largo Cabrerizo, ha tomado la posesión del cargo en un acto que se ha celebrado este jueves 17 de mayo en el Paraninfo del Palacio de Congresos Conde Ansúrez. La sala estaba casi al completo y contaba con la asistencia de autoridades, rectores de otras universidades, ex rectores, claustrales, estudiantes, amigos y familiares. Para poder asistir, era necesario pedir una invitación y, para aquellos que no se encontraban en la sala, podían seguir la retransmisión en el canal de YouTube de la universidad a través de las cámaras que estaban instaladas.
Cerca de las 12 de la mañana, el coro de la universidad comenzó a cantar para acompañar a los claustrales, precedidos del nuevo rector y el rector saliente, que vestían el uniforme académico con la mantilla puesta y el birrete en la mano, ambos del color de la rama a la que pertenecía cada uno de los miembros. Cuando todos habían entrado, Miguel San José les manda tomar asiento y cubrirse (volver a ponerse el birrete). Entonces la secretaria general, María Cristina Pérez Barreiro, lee la toma de posesión de Antonio Largo y este jura el cargo ante el consejero de Educación de Castilla y León, Fernando Rey Martínez.
Miguel San José se levanta a hablar al atril para despedir esta legislatura de cuatro años y desear mucha suerte a Largo Cabrerizo. Lo primero quiere agradecer a todos los presentes su asistencia a este acto y desear al nuevo rector grandes éxitos en su gestión, que lo serán también para la Universidad de Valladolid. También da las gracias a todas aquellas personas que le votaron y espera que ahora apoyen al nuevo equipo rectorado. En especial, se siente muy agradecido con su equipo de gobierno por la generosidad y el sacrificio que han mostrado, no solo durante la campaña, sino durante estos cuatro años de cambios para la UVa. Para despedirse, hizo una mención especial a su mujer y sus hijos que le han apoyado siempre.
Entonces llega el momento del relevo en el cargo y Miguel San José y Largo Cabrerizo se intercambian las mantillas y los birretes: para el rector saliente, ambos distintivos vuelven a ser de color azul, lo que indica que pertenece a la rama de Ciencias ya que es catedrático de Química Inorgánica; el nuevo rector recibe entonces el uniforme académico de color negro que le distingue en su nuevo cargo, quitándose la mantilla y el birrete azules de Ciencias, ya que es catedrático de Física Química, durante los próximos cuatro años. Por último, Miguel San José le entrega el cetro como símbolo del cargo y se abrazan durante largo rato como compañeros, amigos y colegas de profesión. Tras esto, posan para los fotógrafos y los medios.
Llega el momento de hablar del consejero de Educación, Fernando Rey Martínez. Primero deseó un mandato lleno de éxitos a Largo Cabrerizo y continuó con un profundo agradecimiento al rector saliente por estos cuatro años de mandato. “Me siento orgulloso de ser profesor de esta universidad de amor por la sabiduría y respeto”, señaló Rey Martínez. Y es que, en su opinión, la Universidad de Valladolid es una magnífica universidad que no solo se limita a la provincia, sino que engloba toda la parte oriental de la comunidad, con cuatro campus en Palencia, Soria, Segovia y, por supuesto, Valladolid. El consejero quiso recalcar que la enseñanza es algo muy importante y que en nuestra comunidad gozamos de una muy buena: “Castilla y León es tierra de sabor y de saber”, recalcó Rey Martínez. Opina que, aunque ha habido grandes avances, se debe seguir fomentando la investigación universitaria: “De 20 millones de euros dedicados a la investigación se ha pasado a casi el doble en unos años, pero necesitamos más equipamiento en las facultades como bibliotecas y laboratorios”, señaló el consejero. A través de esta investigación, la universidad podrá competir nacional e internacionalmente con otras universidades y equipos docentes. También cree que debe haber un avance en materia de másteres, doctorados y posgrados para que los alumnos no sientan la necesidad de irse y así decidan continuar sus estudios dentro de la comunidad. La enseñanza online también es fundamental para propulsar una red que pueda aprovechar las ventajas de colaboración. Por último quiso recalcar que a los alumnos de Humanidades y Ciencias Sociales se les debería enseñar un poco de materia de Ciencias, como la tecnología, pero también que los alumnos de Ciencias reciban una parte de su educación proveniente de Humanidades y Ciencias Sociales. Ya para despedirse, volvió a desear mucha suerte al nuevo rector y espera que estos cuatro años se haga mejor lo de siempre pero también se hagan cosas nuevas.
Entonces llegó el momento del discurso de Antonio Largo Cabrerizo. Tras agradecer a Miguel San José el esfuerzo de estos cuatro años, resumió las ideas de su campaña y expresó los cambios que espera que se sucedan en esta universidad en su mandato. Cree que es necesario que la universidad entre en una dinámica positiva que la oriente hacia el futuro. Al igual que el consejero, opina que es muy importante trabajar en materia de másteres, posgrados y doctorados para que los alumnos de la UVa continúen sus estudios en esta universidad, una universidad que espera que sea moderna, competitiva y de calidad. Cree que debería haber más enseñanza online, pero siempre que Internet suponga una herramienta de apoyo y no un sustitutivo y que haya más inserción laboral a través de la asignatura de prácticas en empresa. Después de agradecer el apoyo de todos aquellos que le han ayudado a llegar hasta ahí, se despidió con unos versos de Octavio Paz.
El coro vuelve a cantar, todos se ponen en pie y el claustral sale por la puerta, pero con una diferencia: las mantillas y los birretes de Antonio Largo Cabrerizo y Daniel Miguel San José ahora están cambiados, para representar ese nuevo rumbo que tomará la universidad durante los próximos cuatro años.