Fotografía: Pixabay
Si tienes al menos cinco años de experiencia en el terreno periodístico y te interesa la economía, ¡estás de suerte! Eres uno de los posibles beneficiarios de la Beca del Centro McGraw para el Periodismo Económico. Esta convocatoria gratifica con hasta 15.000 dólares la «cobertura de temas críticos relacionados con la economía global y los negocios», según se indica en las bases.
De este modo, se busca respaldar aquellos proyectos que es difícil abordar por la complejidad y el tiempo que requieren, dotando a los profesionales que los desarrollen de 5.000 dólares mensuales durante un periodo máximo de tres meses. A pesar de ello, podrían considerarse subvenciones más largas basadas en propuestas concretas.
Los trabajos pueden adoptar diferentes formatos: texto, vídeo, audio o una combinación de varios de ellos (un paquete multimedia). El Centro McGraw realizará su seguimiento y tutorización, tanto en las labores de producción como en la colocación de los mismos en medios de comunicación -si es que no se dispone de uno interesado-.
Pueden solicitar esta ayuda todos aquellos periodistas que tengan un mínimo de 5 años de experiencia, estén trabajando en la actualidad en un medio de comunicación o como ‘freelance’. Se aceptan solicitudes en dos períodos al año, caducando el actual -el segundo de 2015- el próximo 15 de noviembre.
Para optar a la beca, deberán presentar una propuesta de historia que ponga de relieve lo significativo y novedoso de la misma. No debe superar las tres páginas y se presentará a través del formulario virtual habilitado a tal efecto. Este informe debe acompañarse con la planificación temporal de la misma, tres muestras de su trabajo periodístico y una copia de su currículo.