¿Mujer y periodista? Colombia o El Salvador te esperan

0
1490
Mujer periodista
ALICIA GARCÍA RECIO  |  Fotografía: Pixabay  |

Si eres mujer, periodista y tienes al menos 3 años de experiencia en cualquier tipo de medio de comunicación, puedes optar a una de las becas para trabajar en Colombia o El Salvador durante este verano. Están abiertas a cualquier nacionalidad e incluyen todos los gastos pagados.

La Fundación de Medios Internacional de la Mujer (IWMF) ha convocado un total de 12 becas, 6 para informar sobre mujer, salud y desarrollo en el primer viaje organizado a El Salvador y 6 para cubrir la conservación y el desarrollo sostenible en Riohacha, La Guajira, Colombia.

Los requisitos fundamentales para poder ser una de las beneficiarias son ser una mujer periodista con 3 años o más de experiencia -que pueda ser contrastada- en medios de comunicación, estar en activo actualmente y contar con el apoyo de su editor o, en el caso de ser freelance, demostrar una trayectoria de publicación en medios importantes. Además, tendrán preferencia aquellas que hablen castellano e inglés. Esto es así porque cualquier mujer del mundo, de la nacionalidad que sea, puede ser una de las afortunadas.

Se puede solicitar una de las plazas para Colombia o El Salvador hasta el 15 de mayo. Los viajes tendrán lugar entre el 13 y el 25 de agosto de este año. Todos los gastos están cubiertos, incluidos el viaje, alojamiento, comidas y asistentes.

Nada más llegar, en todos los casos, deberán ir a Bogotá para seguir un taller de seguridad comprensiva de 3 días, del 14 al 16 de agosto. Durante su estancia, tendrán la posibilidad de trabajar con periodistas locales, colaborar con compañeras internacionales y tener acceso a una amplia gama de fuentes y sitios importantes para su investigación.

Estas oportunidades son parte de la iniciativa Adelante, que tiene como modelo un proyecto anterior de la IWMF para la investigación periodística en la región de los Grandes Lagos de África. Con estas nuevas becas, se pretende apoyar a las mujeres periodistas que informan desde América Latina y ayudar a facilitar la búsqueda de historias que trasciendan a lo que normalmente se publica sobre estos países. Algunos de estos tienen relación con la sociedad civil, la seguridad alimentaria o la conservación.

Además de estas becas, el programa Adelante también incluye viajes de investigación periodística a Guatemala, Honduras, México y la zona de la frontera entre México y los Estados Unidos. La IWMF ofrecerá también becas de un año para periodistas locales de América Latina.