AITANA BRUSA SAFIGUEROA | Fotografías: University of Bergen |
Marie Skłodowska-Curie, conocida como Marie Curie, fue la científica precursora de las investigaciones sobre radiactividad y la persona que descubrió los elementos químicos del radio el polonio. Entre sus múltiples premios destacan sus dos Nobeles en los campos que dominaba, física y química, y el reconocimiento a su trabajo con el primer puesto para una mujer como profesora en la Universidad de París.
Las acciones que llevan su nombre, Marie Skłodowska-Curie (MSCA), fueron fundadas en 1996 con el objetivo de desarrollar el capital intelectual de Europa y promover la investigación interdisciplinaria y las colaboraciones internacionales. Pese a ser un programa europeo, estas becas cuentan con un gran prestigio a nivel internacional.
Las becas Individuales Marie Sklodowska-Curie consisten en una subvención para la contratación de investigadores post-doctorales, y una cantidad fija que cubre los gastos propios de la investigación del proyecto en el que se trabaja.
Desde el Consejo Europeo de Investigación (ERC) han destinado más de 6.000 millones de euros al programa, dando la posibilidad a 100.000 investigadores de beneficiarse de estas ayudas. Los treinta que obtuvieron mejores calificaciones son ahora los encargados de mostrar las acciones de la Unión Europea destinados a la excelencia y la movilidad en el ámbito de la investigación.

Una de las grandes apuestas de estas ayudas se destina al flujo tanto intersectorial como interregional, con las que los científicos podrán retroalimentarse de los conocimientos compartidos con sus compañeros e incrementar sus capacidades y habilidades.
Los proyectos que se desarrollan durante las acciones MSCA deben seguir unos principios éticos, como la igualdad de género, y tienen que intentar derribar los tabúes que distancian a la ciencia de la sociedad. Deben sensibilizar a la población y que esta no vea la ciencia como un ente extraño, sino como una herramienta de crecimiento y cambio beneficioso para todos.
Estas ofertas se publican en Portal español de Horizonte 2020 y Portal EURAXESS.