LUCÍA MERCHÁN ÁLVAREZ  |  Fotografía: Pixabay  |

El Centro de Idiomas de la Fundación General de la Universidad de Valladolid, FunGe, habilita una nueva plataforma virtual para adaptarse a la “nueva normalidad” de este año académico 2020-2021. Para ello, cuenta con la experiencia del profesorado titulado, quien realizará las clases mediante videoconferencias interactivas en directo. Esta posibilidad se suma a la tradicional oferta presencial para todos los cursos, donde se crearán grupos reducidos de estudiantes para ofrecer una atención más personal. El plazo para realizar la matrícula está abierto hasta el día 18 de Octubre de manera virtual para ambas modalidades

Todos los procesos de la matrícula y realización de prueba de nivel se harán vía online a través de la web del Centro de Idiomas, lo que evita al alumnado tener que acudir en persona a las instalaciones del Campus Miguel Delibes. Estas pruebas serán gratuitas y obligatorias para cualquier curso de inglés, italiano, francés, portugués y alemán, excepto para el nivel inicial. También se pueden eludir si se acredita el certificado oficial del idioma con una fecha anterior a cuatro años. Del mismo modo, estarán exentos del examen aquellos que se matriculen para chino, japonés, hindi y árabe.

Método de inscripción

Para realizar la prueba de nivel online el alumno tendrá que preinscribirse con una semana de antelación como mínimo. Una vez elegida la fecha, recibirá un email con su clave de acceso para poder realizarla. Dicha prueba se podrá efectuar de las 08:00 hasta las 23:59 de la fecha indicada desde un ordenador portátil o de sobremesa. Sin embargo, el examen se realizará de manera presencial para ambos niveles.

Jóvenes estudiantes, Pexels

El alumnado podrá elegir la opción deseada, online o presencial, durante el proceso de inscripción/matrícula. Ambas modalidades comparten fechas, horarios y contenidos, la única diferencia será el lugar donde se imparten. Para la categoría online, el estudiante precisará de un ordenador, no sirven dispositivos móviles o tabletas. Además de una buena señal de conexión a Internet y la disposición de una cámara web con auriculares y micrófono incorporados. En el caso de escoger la modalidad presencial, las clases se impartirán de forma tradicional en las aulas del Centro de Idiomas, que han sido previamente adaptadas a los requisitos de aforo y desinfección requeridos.

Las plazas están limitadas por lo que se recomienda preinscribirse cuanto antes. Cada una será reservada por orden de matriculación. Se eliminarán aquellos grupos que no alcancen un número mínimo de alumnos. En este caso, los estudiantes podrán dirigirse a la secretaría del Centro para poder elegir dentro del orden de solicitud y de su nivel otro grupo con vacantes. Una vez comenzado el primer mes del curso, solo se devolverá el importe de la matricula en casos excepcionales documentalmente justificados. Además, en la devolución se sustraerán 35 euros por gastos de gestión.

El pago se realizará mediante tarjeta de crédito/débito en la propia plataforma de matrícula online. Los cursos que tengan una duración superior a tres meses tienen la posibilidad de pago fraccionado en los dos meses siguientes, pero solo en los importes de hasta 325 euros y, si son cantidades superiores, en tres meses consecutivos.