Comienzan las Jornadas de Emancipación de la Mujer y el Movimiento Obrero

0
1588
NOEMÍ FERRERO AVEDILLO  |  Fotografía: Pinterest  |

La Universidad de Valladolid colabora en las jornadas de emancipación de la mujer y el movimiento obrero organizadas por Alternativa Universitaria. Tendrá lugar del 12 al 16 de febrero de 2019 de 17:00 a 22:30 en la Casa del Estudiante (Calle Real de Burgos).

Estas jornadas surgen de la necesidad de concienciar sobre los derechos de la mujer y la opresión que han sufrido las mujeres durante décadas. Por ello, tratarán temas desde el impacto de las guerras en los derechos de las mujeres de Nazanín Armanian y los fundamentos materiales de la opresión femenina de Ujce Valladolid hasta Sylvia Pankhurst -activista del movimiento sufragista en el Reino Unido- y los debates de clase- género de Eva Palomo. Para finalizar las jornadas el sábado habrá una fiesta y concierto en Gondomatik (Calle Gondomar Nº20), donde tocará Alicia Vatra.

Cartel informativo./ Fotografía: Alternativa Universitaria

Las jornadas están abiertas a toda la comunidad universitaria que quiera reflexionar sobre el mundo en el que vive, además de aprender del pasado, ya que, si no sabe de dónde viene, malamente sabrá a dónde va. Además de la Universidad de Valladolid, colaboran Estudiantes en Movimiento (asociaciones que forman parte de un movimiento estudiantil que se encuentra día a día en los institutos y universidades de España, pero también en las calles y en las plazas. Están protestando, reivindicando una educación digna en todo el Estado), y Mujeres Libres (organización feminista).

Como dijo Betty Friedan, activista y feminista estadounidense: “Es más fácil vivir a través de otra persona, que completarse a sí mismo. La libertad para dirigir y planificar tu propia vida es aterradora si nunca te has enfrentado a ello antes. Es aterrador cuando una mujer finalmente se da cuenta de que no hay una respuesta a la pregunta “¿quién soy yo?”, excepto la voz dentro de sí misma.”