BELÉN RODRÍGUEZ FERRERO | Fotografía: Pixabay |
La conferencia ‘Considerando a las mujeres en la prehistoria: cuestionando los discursos sobre el pasado’ comenzará el jueves 22 de abril a las 17:00 y durará varios días. La encargada de organizarla será la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Valladolid. El evento se celebrará de manera online a causa del COVID-19.
Pertenece al ciclo de conferencias online ‘Visualizando a la mujer: la prehistoria’. Además, también forma parte del programa de Doctorado: Patrimonio Cultura y Natural. Historia, Arte y Territorio. Con estas conferencias, se trata de hacer ver a los jóvenes cómo se trataba a las mujeres en el pasado y la imagen que tenía la sociedad sobre ellas. También se busca conseguir que el trato hacia ellas cambie de forma constante durante los próximos años, pues es la única manera de poder alcanzar la equidad social.
La primera ponente será Margarita Sánchez Romero, el 22 de abril a las 17:00. Partícipe de la UGR, su ponencia se titulará ‘Las mujeres en la Prehistoria. Cuestionando los discursos sobre el pasado’. La siguiente ponencia será ‘Mujer, maternidad e infancia. El cuidado como fundamento vital en la (pre)historia’, y tendrá lugar el día 29 de abril a las 17:00. Su responsable será Paz de Miguel Ibáñez.
El día 6 de mayo a la misma hora; Sylvia Jiménez Brobeil participará en la charla de ‘Las mujeres de los yacimientos argáricos de la provincia de Granada’. Por último, Trinidad Escoriza Mateu hablará en ‘Trabajo, mujeres y representaciones figurativas de tipo levantino el 20 de mayo también a las cinco de la tarde’.
El objetivo de este evento es hacer que las nuevas generaciones sean conocedoras de la realidad que ha sufrido el género femenino a lo largo de la historia. Para inscribirse y poder recibir el enlace a las charlas, se deberá escribir un correo a sonia.diaz@uva.es.
FICHA RESUMEN
Localización: Online
Fecha Comienzo: 22-04-2021 Hora: 17:00
Fecha Final: 20-05-2021 Hora: 19:00