RUTH FERNÁNDEZ SECO | Imagen: Seminci
Ciudad sin sueño es el primer largometraje de Guillermo Galoe, protagonizado por actores no profesionales. En quien más se centra el film es en Toñi, un joven de 15 años cuya familia vive en la Cañada Real de Madrid, aunque aceptan la oferta de servicios sociales de mudarse a un piso fuera del barrio. No cuenta una historia con muchos giros dramáticos: se centra más en la cotidianeidad de la familia de la Cañada, ya que según las propias palabras del director «no le interesaba contar un tema, si no el universo, si no las personas que habitan el lugar».
La película está ambientada en la marginal Cañada Real de Madrid, un barrio habitado por inmigrantes y personas de etnia gitana que Madrid ha abandonado a su suerte, pues los vecinos sufren un corte del suministro de la electricidad desde hace 5 años. Los intérpretes de la película no son profesionales, sino habitantes de la Cañada, lo que le otorga más realismo. Galoe contó en el coloquio, tras la emisión del film, que la idea de grabar el largometraje surgió porque hacía talleres de teatro con los habitantes de la Cañada. También aseguró que el propio protagonista ni siquiera necesitó muchos talleres para interpretar a su personaje.
Según las palabras del director, tras el rodaje de esta película hay «ambiciones tanto éticas como estéticas», pues resaltó «la vitalidad de los rostros de la gente de ahí». También mencionó la necesidad de «acercar un lugar que ha quedado al margen de todo». Destacó el poder del cine de «aportar imágenes distintas sobre territorios».
Al director del filme no se le olvidó hacer referencia al panorama social en el que vivimos: «En estos tiempos de discurso de odio y de racismo, el cine sirve como encuentro con el otro».









