David Alonso, Marta Marciel y Benjamín Pelaz, exalumnos de Periodismo de la Universidad de Valladolid, son los creadores y redactores de ‘Crónica Siete‘, un medio online que surgió hace poco más de un año a raíz de “un proyecto de clase”.
“En una asignatura que cursábamos nos pidieron que creásemos un blog que ofreciera contenidos propios redactados por nosotros, y como en aquel momento éramos siete personas decidimos utilizar el nombre de ‘Crónica Siete’”, explica Marciel antes de matizar que en el mes de junio, «casi terminada la carrera», solo tres de los colaboradores optaron por continuar con la propuesta. Dos de ellos, David y Marta, han explicado a Inform@UVa detalles de la organización y el funcionamiento de este prometedor espacio informativo.
“Estuvimos parados desde el verano pasado hasta enero de este año porque estábamos centrados en nuestras prácticas en empresa, pero finalmente decidimos retomar el blog”, detalla Alonso.
En el nuevo comienzo de ‘Crónica Siete’, lo primero que hicieron sus impulsores fue cambiar toda la web. “Lo profesionalizamos un poco, e intentamos darle un aspecto de página seria”, afirman los jóvenes al comienzo de la entrevista. Más adelante, los periodistas subrayan que su medio es el reflejo de dos etapas: «una primera vinculada a nuestra condición de estudiantes universitarios, la menos formal, y una segunda más profesional ya como licenciados”. Es precisamente en el desarrollo de esta última fase cuando los emprendedores deciden incluir publicidad en la web. Revelan, desde su lado más sincero, que de esta forma “pueden pagarse el dominio de la página”, sin pretender “hacerse ricos con ello”.
El medio que proponen Alonso, Marciel y Pelaz abarca varias secciones con el fin de acercar al público una información «distinta» para que los usuarios puedan conocer «lo que no se cuenta en otros medios”.
“Con nuestros recursos hacemos lo que podemos, no nos negamos a hablar de nada. Abordamos desde un desfile de moda hasta un partido de fútbol”, cuenta Marta sonriente.
Marciel, que actualmente colabora en varias páginas webs, cree que seguir adelante con ‘Crónica Siete’ es «una manera de hacer prácticas” por su propia cuenta, de «hacer periodismo de verdad«. Por su parte, David Alonso, periodista del diario ABC, apunta que esta experiencia se traduce en “una forma de escribir cuando quieres y como quieres sin depender de nadie”.
Ante la pregunta sobre si tienen pensado incorporar a más redactores a la plantilla, los entrevistados aclaran que no quieren «trabajar gratis para nadie», y tampoco que nadie lo haga para ellos. Además, David añade que les parece “una falta de respeto” que una persona saque un beneficio económico de la colaboración altruista de otra, y considera que “eso supone despreciar a la profesión”. En cualquier caso, asegura que el equipo está “abierto a colaboraciones puntuales”, por ejemplo, los viernes en el club de invitados que tienen.
Los chicos de ‘Crónica Siete’ no pensaban que fueran a continuar con un mero blog creado en la universidad. De hecho, tienen siempre en mente la frase de su profesor cuando les dijo “lo vais a odiar en un principio, y al final del curso vais a pensar otra cosa”. Así fue…
“Actualmente nos va bastante bien, publicamos una o dos veces al día sin estilo definido, pues cada uno tiene el suyo”, señalan los redactores. Además, revelan que tienen pensado seguir con la página mientras puedan compaginar esta ocupación con sus deberes profesionales, sin descuidar la importancia de las redes sociales, “lo más difícil de llevar”. Del mismo modo, insisten en que “para dar a conocer un trabajo en Internet, un retweet es fundamental”.
Al preguntarles por la sección de moda que dirige Marta, contestan entusiasmados que es una de las que más se leen. “Tiene mucho tirón y vende. Hemos entrevistado a gente importante dentro de este mundo”, dice David para, segundos más tarde, apuntar que la pasarela de Burgos fue su «primera experiencia solos, sin el amparo de la universidad. «Fue de 10”, asegura.
Tanto Alonso como Marciel aportan buenos consejos para aquellos a los que les queda poco tiempo para graduarse: «Aunque se diga que es difícil salir del nido, seguid activos. No paréis”, piden. “Si tenéis algún blog o alguna página, mantendedla, porque al fin y al cabo estaréis creando currículum”, propone Marta. Lo fundamental, en cualquier caso, es «no quedarse quietos, no perder habilidades”.
Por: Rayanne Arantes (@rayantes)
Foto: Benjamín Pelaz