Descubre las ventajas de My News

0
1064
 MARÍA GARCÍA BAUSELA | Fotografía: Pixabay |

Con la llegada de las nuevas tecnologías las capacidades que debe tener un periodista son mayores, pero también mayores las herramientas con las que cuenta. Algunas como las hemerotecas facilitan la búsqueda de información para medios independientes y para las grandes empresas informativos. Un gran ejemplo de esto es MyNews.

Esta plataforma es una hemeroteca online de prensa española contemporánea cuyo acceso es posible en papel y digital desde 1996. Durante este período han desarrollado una serie de versiones personalizadas para todo tipo de informadores y usuarios. Por ejemplo, la versión Académica se centra en las universidades y bibliotecas públicas, y trata de satisfacer las necesidades de su comunidad de usuarios.

La versión para Redacciones facilita las investigaciones periodística y a contrastar informaciones a obtener la documentación necesaria. Y la versión para Usuarios Puntuales, está centrada en las necesidades de las pequeñas agencias, profesionales freelance y particulares.

Estudiante, Mecanografía, Teclado, Texto
Fuente: Pixabay

Además de su función como hemeroteca, también cuenta con otras herramientas y aplicaciones muy útiles. Un ejemplo es el acceso a una aplicación para elaborar dosieres de prensa personalizados, que permite editar y ordenar los contenidos al gusto del usuario.

También puede configurar seguimientos y alertas en medios de prensa impresa y online, medios audiovisuales y redes sociales. A esto se suma una herramienta capaz de evaluar el éxito de las campañas de comunicación mediante el análisis de las acciones de un medio y las de sus competidores. Esto posibilita la elaboración de informes que incluyan variables difíciles de obtener como la audiencia, el valor publicitario, los impactos por territorio o la cualificación de las noticias.

Por todo esto, la Universidad de Valladolid ha decidido facilitar el acceso de forma gratuita a su catalogo de más de 250 millones de artículos. Dichas consultas pueden realizarse hasta el 5 de mayo en la página de la biblioteca bajo único requisito de ser alumno de la Uva. Se suma así a Leganto, que en cierta manera también actúa como hemeroteca. La diferencia se halla en que está centrada en los recursos (libros, artículos, páginas webs, etc.) que se incluyen en un curso o asignatura, así como los recomendados por los profesores.

Otras herramientas similares son la Biblioteca Virtual de Prensa Histórica, que trata de difundir los recursos informativos solicitados por investigadores y ciudadanos, y la Hemeroteca Digital de la Biblioteca Digital Hispánica, que tiene como objetivo la difusión online del patrimonio bibliográfico español conservado en la Biblioteca Nacional. Estas, junto a MyNews, crean un entorno más flexible y sencillo para los periodistas, investigadores y comunicadores de todo tipo. Y son muy interesantes, especialmente de cara a las nuevas generaciones y los medios emergentes que no cuentan aún con un banco de datos propio.