ANDREA MARCILLA CARRANZA  |  Fotografía: Pixabay  |

La UVa acogerá la charla acerca de ‘La desigualdad en tiempos de pandemia’. Esta conferencia virtual abarcará el tema del aumento de la pobreza severa entre la población española desde la llegada del COVID-19, así como la oferta de medidas para hacerle frente.

Mientras que las personas más ricas a nivel mundial ya han conseguido recuperar las pérdidas económicas que ha generado esta crisis, los grupos más pobres pierden hasta siete veces más renta que las anteriores. A través del informe anual sobre desigualdad de la ONG Oxfam Intermón, se conoce que 790.000 españoles han caído en la pobreza severa. Según dice Fran Cortada, director de la organización, ‘los datos demuestran cómo la pandemia se ha cebado con las personas más vulnerables’.

La desigualdad, por su parte, no afecta de la misma manera a todo el mundo. Los colectivos más afectados son migrantes, jóvenes y mujeres. Según los datos proporcionados por Oxfam Intermón, la tasa de desempleo llega al 55% entre los menores de 20 años. Por otro lado, el 57% de la población total desempleada en España lo constituyen las mujeres.

Fuente: Oxfam Intermón.

Ante esta situación, la ONG propone una serie de medidas para frenar esta desigualdad. Entre ellas podemos encontrar las mejoras en el ámbito laboral, a través de cambios como un aumento cualitativo o una mayor protección de los empleados. Por otro lado, encontramos la intención de ampliar la cobertura del Ingreso Mínimo Vital (IMV), así como una reforma fiscal que logre recaudar fondos europeos para posteriormente poder invertirlos en esta causa.

Esta es una iniciativa que pretende involucrar a la UVa en el campo de la oferta de servicios e investigación a favor de la cooperación ante problemas que afecten a la sociedad. Para ello la universidad se pone a disposición de las demandas de los distintos agentes y actores de la Cooperación para el Desarrollo.

La charla se podrá seguir a través de este enlace el próximo jueves 25 de febrero a las 11:15 horas. A cargo de ella encontramos a Enrique Abad, coordinador de Acciones en el Territorio a nivel estatal y representante de Oxfam Intermón. Además, está muy vinculado a causas sociales similares a través de su responsabilidad sobre grupos de voluntariado y la implementación de las campañas de sensibilización y movilización social en 25 ciudades españolas.

El proyecto que abarca esta iniciativa es el de ‘Las ONGD en el Aula’. A cargo de su organización se encuentra el Área de Periodismo de Valladolid, dentro de la asignatura de Periodismo de Investigación y en colaboración con el Área de Cooperación Internacional al Desarrollo de la UVA.

FICHA RESUMEN

Localización: Online
Fecha Comienzo: 25-02-2021 Hora: 11:15
Fecha Final: 25-02-2021