Mayela de Castro García | Fotografía: Mayela de Castro |

Palencia tiene una cita para ser la protagonista de unos días llenos miedo y cine. La undécima edición del Festival Internacional de Cine Fantástico de Castilla y León, bajo el nombre Terroríficamente Cortos, tendrá lugar en los cines Ortega. Se podrá disfrutar de este evento a partir del viernes 28 de octubre hasta el miércoles 2 de noviembre.

Este evento nació en 2012, de la mano de un grupo de jóvenes palentinos entusiasmados y amantes del cine. Estos jóvenes buscan satisfacer la necesidad de dinamizar la oferta cultural y de ocio escasa de Palencia. Para ello, han involucrado al sector institucional y empresarial de la provincia y comunidad. Cada año se celebra este encuentro en torno a la fecha de Halloween y Todos los Santos, para conmemorar el cine de terror y fantástico.

El festival cuenta con el patrocinio de la Junta de Castilla y León, la Diputación de Palencia, el Ayuntamiento de Palencia, Crivasi y Morales Cevera. Además, colaboran con los cines donde se proyectaran las películas y cortos, con la Asociación Musical de Guardo (AMGu), el centro comercial Palencia Abierta, estudio Photo 3 y la consultora Sociograph.

Con seis jornadas terroríficas, el festival contará con tres sesiones de la Sección Oficial de Cortometrajes y la proyección de tres películas (Poltergeist, cuyo 40 aniversario ha inspirado la imagen oficial del festival, y dos películas sorpresa). Los bonos para acudir al festival están a la venta. Estos son válidos para los tres días de la sección de cortometrajes y ver los largometrajes. Las entradas por separado, tanto para ver solamente los cortometrajes o los largometrajes, tiene un precio de 5,50 euros.

A partir del 24 de octubre se puede adquirir el bono por el precio de 15 euros. Se podrá comprar en la taquilla de los Cines Ortega y de los Multicines Avenidas, en horario de tarde, y de forma online a través de la página del festival y en cinespalencia.com. El festival ha fijado un precio reducido para los jóvenes que posean el Carné Joven Europeo de la Comunidad. La oferta está limitada a 100 abonos y con un precio de 7 euros.

Los premios del festival se dividen en ocho galardones; Premio del Jurado Mejor Cortometraje (1.000 euros), premio del Público Mejor Cortometraje (300 euros), premio Carné Joven “el director joven” (300 euros), premio Mejor Interpretación (300 euros), premio Mejor Fotografía (300 euros), premio Mejores Efectos Especiales (300 euros), premio AMGu Mejor Sonido (300 euros) y premio AMGu del Público.

El jurado del festival está encabezado por Dani Viqueira como miembro honorífico (director habitual del festival, ganador del premio del Jurado en 2018 y premio Mejor Sonido en 2020). Viqueira será encargado de otorgar los galardones de Mejor Cortometraje, Mejor Interpretación, Mejores Efectos Especiales, Mejor Fotografía y Director joven menor de 30 años.

El público también tendrá importancia para la entrega de premios. Al finalizar los tres pases de cortometrajes podrán escanear un código QR que aparecerá en la pantalla. Este QR permite la votación de forma digital, votación que inició con las medidas Covid-19. En cambio, el premio Mejor Sonido será decidido por la Asociación Musical de Guardo AMGu. Por parte, el estudio Photo 3 será el encargado del premio Mejor Fotografía.