CAMINO ARANZANA RAMOS | Fotografía: Pinterest |
¿Quién no ha recordado con nostalgia aquella serie que le devuelve a su infancia? Si eres de aquellos que no olvida las frases de sus personajes favoritos, seguro que estas disfrutando con los regresos de las series más míticas de las cadenas de televisión.
Si algo caracteriza a la televisión española, es la gran variedad de series que se estrenaron en los años 2000 y que, 20 años después, han conseguido revivir la emoción de ver un nuevo capítulo en el salón de casa.
Los Hombres de Paco
Esta serie de Antena 3 consiguió, en 2007, que muchas familias se reunieran para ver como Paco Miranda y su ‘tropa’ resolvían los casos policiales más surrealistas. Todavía muchos de ellos recordarán la historia de amor de Sara (Michelle Jenner) y Lucas (Hugo Silva), que con su amor imposible robaron el corazón de la mayoría.
Paco Tous, Pepón Nieto o Neús Sanz vuelven a dar vida a la familia Miranda. Con este regreso, de la mano de Atresplayer, quieren devolver la esencia de la comisaria, del ficticio barrio de San Antonio, donde se vivieron grandes momentos.
El Internado
En 2008, unos jóvenes Blanca Suárez, Yon González, Martiño Rivas, Ana de Armas y Elena Furiase daban vida por primera vez al grupo de amigos del internado Laguna Negra.
Los adolescentes de este año vivieron los misterios del internado y crecieron en los pasadizos del Laguna Negra. Todos ellos fueron cautivados por la historia de Julia, Iván, Marcos y Carol o María y Fermín. Estos consiguieron mantener con el corazón en un puño a la audiencia hasta el final de su séptima temporada.
En 2021 quisieron homenajear a esta gran serie con el estreno de El internado: Las Cumbres, disponible en Amazon Prime. En esta nueva serie no aparecen los antiguos personajes. Pero sí regresan las leyendas y secretos que esconden las paredes de este nuevo internado.
Física o Química
Antena 3 consiguió en 2008 marcarnos con un recuerdo muy difícil de borrar. Nadie de ese año olvidará al colegio Zurbarán y a sus característicos personajes.
Física o Química consiguió conmover a todos con las historias de Yoli y Cova, Paula y Gorka, Fer y David o Ruth y Cabano. Los alumnos y profesores, como Olimpia, Roque, Blanca o Vaquero hicieron que la audiencia viviera sus aventuras, como si fuera uno más dentro de los pasillos de aquel instituto.
Esta serie se convirtió en el símbolo de una generación. Reflejó sus inquietudes, inseguridades y los verdaderos problemas de la juventud.
Además, FoQ tiene una de las cabeceras más significativas y que todo el mundo ha cantando a pleno pulmón, para reflejar la esencia tan intensa de los adolescentes, cuando todo se magnifica.
En 2020, se estrenó en Atresplayer Física o Química: El reencuentro, donde se pudo ver, al menos por dos capítulos, el reencuentro de los del Zurbarán.
Está vez Úrsula Corberó, Andrea Duro, Adrián Rodríguez, Ana Milán, Maxi Iglesias o Angy Fernández, no se reencontraron en el instituto, sino en la boda de Yoli. Allí, se revivieron anécdotas y recuerdos de la época, que seguro emocionaron a muchos.
Los Protegidos
Sandra Olaiz y Angel Izquierdo formaron parte de la infancia de muchos. Aunque de esta forma no levantaron tantas emociones, remontan a una de las mejores historias de amor.
Los Protegidos fue una serie de 2010 de Antena 3 que fascinó a todos con la historia de una familia ficticia muy peculiar. La familia Castillo debe ocultar que Sandra, Culebra, Carlitos y Lucía tienen poderes sobrenaturales.
En 2021 se ha estrenado Los Protegidos: el regreso , que cuenta con sus actores principales como Ana Fernández, Luis Fernández y Antonio Garrido.
Este regreso transporta de nuevo a la magia y a la electricidad que caracteriza a esta familia, que sobrecogió y enamoró a una gran parte de la población.
La magia del regreso de las series que han marcado ha llegado hasta el clásico de las series, es decir, Friends, que permitió a su público conocer más del rodaje y recordar los mejores momentos de este mítico grupo de amigos.
Además, Netflix vuelve a apostar por las series nacionales. Permite ver a partir de 2021, otras dos grandes series, El Barco y Aquí no hay quien viva, y de esta forma revivir sus imborrables frases y personajes.
Gracias a estos regresos podremos reír, emocionarnos y enamorarnos, de nuevo, con las historias que nos marcaron y cautivaron hace años.