Ainara Álvarez González | Fotografía: Freepik |

El mundo de la comunicación y el periodismo está en constante evolución, y la Universidad de Valladolid ofrece varias opciones académicas para aquellos interesados en adaptarse a los nuevos tiempos y especializarse en diferentes áreas del sector. Dos de los programas destacados en la universidad son el Máster Universitario en Cine, Comunicación e Industria Audiovisual y el Máster en Periodismo Digital: Innovación e Investigación, ambos diseñados para formar a profesionales que se enfrenten con éxito a los retos actuales del ámbito comunicativo.

Máster Universitario en Cine, Comunicación e Industria Audiovisual

Este máster se enfoca en la creación cinematográfica, explorando tanto los procesos creativos como los industriales del cine. Dirigido a estudiantes interesados en la cinematografía y la producción audiovisual, el programa proporciona una visión integral del cine como un cruce entre arte e industria. Este enfoque permite a los estudiantes comprender no solo los aspectos creativos de la creación cinematográfica, sino también los mecanismos industriales y las dinámicas del sector audiovisual.

Una de las grandes ventajas de este máster es su elenco docente, compuesto por expertos y profesionales con experiencia en el campo audiovisual. Además, se ofrece la posibilidad de realizar prácticas en empresas del sector, lo que proporciona a los estudiantes una experiencia directa y valiosa en un entorno real. Los estudiantes pueden acceder a una formación especializada que no solo profundiza en los aspectos técnicos de la creación cinematográfica, sino también en las estrategias y los procesos industriales que hacen posible la producción y distribución de contenidos audiovisuales.

Máster en Periodismo Digital: Innovación e Investigación

Con la transformación digital del sector de la comunicación, el Máster en Periodismo Digital: Innovación e Investigación es una respuesta académica fundamental para abordar los nuevos desafíos del periodismo en un mundo cada más digitalizado. Este programa está diseñado para formar a profesionales capacitados en los nuevos paradigmas comunicativos que surgen con la convergencia de tecnologías digitales, redes sociales, análisis de datos y la narrativa multimedia.

En este contexto, el máster ofrece una formación que va más allá de lo que tradicionalmente se enseña en un Grado en Comunicación o Periodismo. Se centra en áreas emergentes, como la Ciberpolítica, la Narrativa Transmedia y el Análisis de Datos, dotando a los estudiantes de las herramientas y metodologías necesarias para desenvolverse en un entorno de  convergencia múltiple mediática. El objetivo es formar profesionales con una sólida base en investigación y en la capacidad de crear contenidos digitales que respondan a las nuevas demandas del sector.

El programa pone especial énfasis en el desarrollo de competencias multidisciplinares. En un mundo profesional en constante cambio, los periodistas deben adaptarse y generar contenido de calidad utilizando nuevas herramientas tecnológicas.