Festival Inkside es mucho más que una feria de tatuajes

0
2050
MANUEL DE LA FUENTE BAÑOS  |  Fotografías: Pepe Roncero y Manuel De La Fuente  |

La segunda edición del Festival Inkside se celebró el fin de semana en el LAVA. Allí, se ofreció una muestra de la estética alternativa, el arte del tatuaje y la cultura urbana de Valladolid.  Su presentación, el día 19, tuvo lugar frente a la Casa del Sol, Palacio del Conde de Gondomar, y se disfrutó del resto de la feria, los días 20 y 21, en el Laboratorio de las Artes de Valladolid, LAVA. El acceso al festival costó 12 euros, 10 si se adquirieron las entradas de forma anticipada.

El II Festival organizado por Inkside donde colabora el Ayuntamiento de Valladolid, nos ofrece la posibilidad de descubrir que se está generando a pie de calle, esa realidad creativa, fuera de la órbita y de la estructura artística oficial. Creadores independientes, libres, que buscan mostrar el arte fuera de los cánones establecidos. Exposiciones como la de Wally Brum Brum o Manuel De La Fuente son un ejemplo de esa búsqueda por expresar y mostrar que el arte no tiene dueño, ni la belleza está obligada a unos cánones donde no son unos mejores que otros. El festival no te deja indiferente, está dirigido a todo el público que valora y ama la cultura en toda su variedad, tanto en vertientes más clásicas o en las nuevas formas de expresar.

Escenario y la banda Ecos de la hysteria / Fotografía: Manuel De La Fuente

En esta ocasión la asociación cultural Valladolid Inkside volvió a reunir numerosos proyectos artísticos con un denominador común, el arte fuera de los cánones establecidos. Esta segunda feria ofrece, al público que la visita, una mirada contemporánea de las expresiones artísticas que se realizan en la actualidad, en la llamada cultura urbana y alternativa. La oferta ofrece música y conciertos en vivo, sesiones de fotografía, talleres, exposiciones, encuentros y exhibiciones.

Exposición de fotografía por Wally Brum Brum / Fotografía: Manuel De La Fuente
Exposición de ilustración por Manuel De La Fuente / Fotografía; Manuel De La Fuente

Allí pudo verse el trabajo de artistas destacados en diferentes campos artísticos: tatuajes en directo con DNHTATTOOER, Didi Reto, Vir Crash y, P-Kaos TattooIlustración con la exposición de Manuel De La Fuente. Fotografía con el taller más muestra de trabajos con Unai Endemaño y exposición de Wally Brum Brum. Sesiones de fotografía con Lidia Lorite y modelos como Bren Vannacut. La música y los conciertos en vivo de Dj Unequal, Moncho & Zake, Garried Green, Aduanas Crew, True Fighters, Sisé Kolombali, María Milonga Band, Daddy Gangi Sound, Barbass Sound, Ecos de la Hysteria, Daeria, Mosh y, Morphium. Además exhibiciones de danza a cargo de Arte Rojí y Pucela Flava. Skate con Slappy Skateshop, y grafitti en vivo con varios artistas.

Tatuadores en vivo; P-Kaos Tattoo, VIr Crash y DNHTATTOOER / Fotografía: Manuel De La Fuente

Valladolid Inkside es, pues, una apuesta de futuro por la cultura y el arte en todas sus expresiones, con un carácter vanguardista y teniendo como eje central la diferencia, la fusión y la mezcla. La feria tiene una faceta divulgativa, no sólo por su diversa oferta de talleres y de sesiones de fotografía, sino porque en la propia construcción del Festival se entiende la labor de crear un movimiento y lograr ser útil para la cultura de Valladolid. Ofrecen con el evento ese espacio distinto, donde encontrarse y permitir reunir a todo el artista que no encuentra ese apoyo y comprensión a su obra. Una importante labor y un reto para los organizadores.