KATERINA PLAMENOVA PETROVA  |  Fotografía: Ignacio Repilado  |

TeVeo es un festival de artes escénicas para los niños y jóvenes. Su lema `con mucho amor’ es el que impulsa este festival. El COVID-19 ha dejado muchas secuelas, pero quieren mostrar ese amor hacia la educación y la juventud, hacia el publico y el arte.

Niños en museo | Pixabay

La pandemia no va a detener la pasión que este festival quiere transmitir, siempre teniendo en cuenta las medidas sanitarias y de seguridad. Por eso, este año también se va a celebrar, según cuentan, con mucho más animo.

Las restricciones que la pandemia ha generado, como la prohibición de acercarse uno a otro o abrazarse, son lo que ha impulsado este año al festival a querer demostrar ese amor mediante el arte.

Una programación muy cariñosa

Interior de librería | Ignacio Repilado

Del 3 al 8 de noviembre se celebrarán estos encuentros. Estarán ‘llenos de calidad, calidez y seguridad porque desean volver a sentir el amor de ese publico tan sensible al que se dirigen y necesitan a su lado, ahora más que nunca’. En esta edición se hará una reflexión sobre un tema fundamental en el sector: ‘Nuevos modelos empresariales, de gestión y nuevos modelos de exhibición sobrevenidas por la Covid-19′.

Durante los días mencionados habrá diversas actividades en las que los niños podrán formar parte. Cabe destacar que la mayoría de representaciones en campaña escolar son para centros de enseñanza, de forma que el acceso está restringido a la comunidad escolar. El 3 y 4 de noviembre se harán campañas escolares y el taller de ‘la mecánica del alma’. El 5 de noviembre se llevarán a cabo campañas escolares y asamblea de socios TeVeo y función de ZERO EN CONDUCTA.

Teatro Calderón | Ignacio Repilado

El 6, 7 y 8 de noviembre las actividades se realizarán en el Teatro Calderón. El día 6 será la inauguración de los Encuentros TeVeo a las 11:30h. Al día siguiente se celebrará la mesa de reflexión ‘modelos empresariales’ de 12 a 14h. El día 8 se llevará a cabo la mesa de reflexión ‘recorrido de las medidas Covid en las artes escénicas. Otros escenarios’ de 9:30h a 11:30h.

Las colaboraciones con las que cuenta este año el festival son el Festival Territorio Violeta, un festival de artes escénicas e igualdad de género. También el Festival #MeetYou Valladolid, un movimiento enfocado a la creatividad y artes escénicas que pretende implicar a los jóvenes. Cuenta también con la colaboración de la Universidad de Valladolid, donde se organizan las II Jornadas TE VEO EN LA UVA.

La inscripción se hará mediante el mail a secretaria@te-veo.org o llamando a Rosa al teléfono 646 98 08 65. De esta manera también se controlará el aforo. Para más información detallada se puede visitar la página de XXII ENCUENTROS TE VEO 2020.