LIDIA GUTIÉRREZ MARBÁN | Fotografía: Pexels

El periodismo de viajes es un género que mezcla la descripción de eventos y experiencias junto con información objetiva sobre destinos, cultura, gastronomía y consejos para viajeros. Además de comunicar, también reflexiona para sumergir al lector en una aventura.

QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENE

Narrativa inmersiva: el estilo literario que utiliza explora sobre las experiencias y pretende transmitir al lector las vivencias del mundo.

Información práctica: a pesar de la subjetividad, pretende equilibrar entre datos teóricos y realistas con el toque literario perfecto, además de hacer referencia sobre costes, transporte, alojamiento, etc.

Contexto cultural e histórico: ofrece asimismo un visionado social, histórico y cultural a través de las culturas que envuelven los lugares del mundo con los aspectos típicos y únicos de cada sitio.

Estilo personal: cada periodista de viajes aporta su propia personalidad. Algunos lo tratan desde la experiencia y sucesos y otros, a través de los aspectos más concretos de los lugares.

Uso de multimedia: en la actualidad, los periodistas mezclan el carácter periodístico junto con fotografías, vídeos, pódcasts y redes sociales para mostrar sus vivencias al lector.

PERIODISTAS DE VIAJES DE AYER

Marco Polo: aunque no se consideraba como periodista, fue uno de los pioneros en las narraciones de viajes. Destaca Los viajes de Marco Polo donde narra sus experiencias en Asia en el siglo XIII.

Charles Darwin: su viaje en el HMS Beagle fue relevante para exponer la teoría de la evolución. Con él dejó un legado considerado como un emblema con El viaje del Beagle mediante el cual describía con detalle todo a su alrededor.

Mark Twain: es más conocido por ser escritor y destaca con Las aventuras de Tom Sawyer. Sin embargo, también formó parte de la faceta periodística con obras como Los inocentes en el extranjero, en la cual expone su humor y sátira junto con las costumbres de su país.

Robert Louis Stevenson: autor de La isla del tesoro, también realizó crónicas de viaje destacando Viajes con una burra por las Cevenas y En los mares del sur, relatando sus experiencias.

PERIODISTAS DE VIAJE DE HOY

Javier Reverte: de los grandes escritores españoles que combina Historia, Geografía y experiencias personales. Comenzó su auge con El sueño de África narrando sus viajes y peripecias, seguidamente publicó más libros del mismo estilo.

Enrique Meneses: conocido por su periodismo de guerra y corresponsal en conflictos internacionales. Su experiencia por el mundo, lo convirtió en un periodista de viajes simbólico, destacando Hasta aquí hemos llegado.

Sebastián Álvaro: director del programa Al filo de lo imposible, un espacio repleto de aventuras y viajes por lugares importantes en España. Su estilo de narración, junto con su pasión por los viajes, lo convierte en uno de los periodistas de viajes más famosos.

Aniko Villalba: escritora argentina que viaja por el mundo, escribiendo en su blog Viajando por ahí.

Alan x el Mundo: viajero mexicano, popular por su estilo turístico a través de YouTube.

Luisito Comunica: destaca como influencer mostrando sus experiencias en viajes a través de su canal de YouTube.