CITANIA GARRIDO GRANADO | FOTOGRAFÍA: Pixabay |
“Memorias de Trinchera” son las jornadas culturales que ha organizado la Universidad de Valladolid en colaboración con la Facultad de Filosofía y Letras del 5 al 8 de noviembre, el motivo de las ponencias es conmemorar el centenario histórico del fin de la Primera Guerra Mundial.
La inauguración tendrá lugar en el Salón de Grados de la Facultad de Filosofía y letras a las 10:00 horas, se expondrán temas como “El papel de la mujer en la Primera Guerra Mundial” de la mano de María Paz Pando Ballesteros, que vendrá específicamente desde la USAL. También acudirá Celso Almuiña Fernández y hablara sobre “La propaganda de la Primera Guerra Mundial”. Para terminar el acto de la mano de María del Camino Martín Núñez y su ponencia “La Gran Guerra en España, Desarrollo y repercusión”.
El martes día 6 de noviembre en la Academia de Caballería tendrá lugar el segundo ciclo de ponencias a las 17:00 horas de la mano Efrén Fernández Fetite, que hablará sobre “El fin de la caballería tradicional en la Primera Guerra Mundial”. Durante el miércoles 7, en la misma localización antes mencionada y a las 17:00 horas tendrá lugar el tercer ciclo de ponencias con Efrén Fernández Fetite, que hablará sobre “Los imperios del mar, la marina de la Primera Guerra Mundial” y con José Miguel Alberte Cao de Imperial Service sobre “El arte del tejido, uniformología de la Primera Guerra Mundial”.
El último día, se desarrollará el cuarto ciclo de jornadas en el Salón de Grados de la Facultad de Filosofía y letras a las 10:00 horas. Los temas de las ponencias serán “Los reyes del cielo, la aviación en la Primera Guerra Mundial” con Daniale Ortega del Pozo y “Coraza contra cañón” de la mano de Rafael Palacio Ramos. Finalmente a las 17:00 horas para la clausura de las jornadas se celebrará un cineforum con una película de 1957 “Senderos de Gloría”, con la participación de María José Martínez Ruiz y José Luis Cano de la Uva.
Por último, también se desarrollaran actividades gratuitas relacionadas con el centenario. En la Facultad de Filosofía y Letras del 29 de octubre al 16 de noviembre se podrá visitar una exposición bibliográfica y en la Academia de Caballería una exposición temática del 5 al 9 de noviembre.