JULEN HERNÁNDEZ BERJA | Fotografía: Organización
Una vez más, el Museo de Arte Africano Arellano Alonso, nos trae un pedacito de la cultura africana. El museo realizará una de sus primeras visitas temáticas del curso sobre la independencia de los países africanos durante las décadas de los años 1960 y 1970 de sus respectivas potencias, a las que pertenecían como colonias, en un auténtico acto de valentía y lucha por la libertad de los pueblos.
Sin duda, es una de las partes más interesantes de la historia de este continente, lleno de riqueza cultural, y esta vez se nos brinda la oportunidad de ver inmortalizada esta etapa histórica a través de piezas artísticas oriundas de aquellos países que participaron en el proceso de liberación, como pueden ser Ghana, Nigeria o Liberia.
El museo no sólo nos quiere contar unos hechos que fueron relevantes para la historia como si de un libro se tratase, sino que intenta trascender en algo mucho más atractivo, quiere que, en realidad, vivamos y visualicemos cómo fue aquel proceso de independencia, pretende que a través del arte de estos pueblos consigamos comprender de una manera entretenida y dinámica todo aquello que aconteció durante esta gran etapa, consiguiendo lo que los latinos llamaban «doceo et delectare» , es decir, instruir y deleitar.
De manera que, si estás interesado o interesada en el arte, cultura e historia de África, o simplemente te gusta lo visual y las visitas a los museos, no cabe duda de que disfrutarás de esta visita temática a la vez que obtendrás conocimientos y saberes sobre una rica cultura como es la africana. Así pues, el museo abrirá sus puertas para todos aquellos interesados en este viaje cultural, el próximo sábado 22 de octubre.
Para más información, visite su página de Facebook: https://www.facebook.com/fundacionarellano/