LARA PRIETO RUBIO | Fotografía: Pixabay
En la acera recoletos de Valladolid se encuentra la 32 Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Valladolid. Toda la calle se encuentra con pequeños puestos en ambos lados, con una gran cantidad de libros, más o menos, más de 100.000 libros de todo tipo. Comenzó el pasado 4 de abril, con la inauguración de la Concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal, y estará hasta el 27 de abril. La entidad que organiza este evento es la Asociación de Libreros de Viejo y Antiguo de CYL, (AVACAL) junto con la Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Valladolid.
18 librerías participan en la Feria, en esta edición. Ocho son castellano y leonesas, y las diez restante de otras comunidades autónomas del país. Este año como novedad, se encuentra el Servicio de Publicaciones del Ayuntamiento, que estará ofreciendo sus fondos descatalogados. Es uno de los eventos culturales con más tradición cultural de la ciudad y es uno de los eventos que más actividades culturales organiza en todo España. En la muestra nos podremos encontrar desde primeras ediciones hasta libros infantiles.
El cartel de este año es una ilustración de realizada por Noemí Villamuza de Palencia. En él se ve a una chica ojeando un libro de una caseta. Tanto ella como la caseta se encuentran pintadas en tonos azules, mientras que el fondo es una mezcla de un color rosa y naranja.
Entre las actividades que nos podemos encontrar durante más de dos semanas son exposiciones, danzas, conciertos, teatros o lecturas entre otros tanto para adultos como los más pequeños de la casa. Con una extensa programación los horarios de la feria son de 11:00 a 14: horas y por la tarde de 17.00 a 21:00 horas todos los días de la semana. Si quieres saber más sobre las actividades que se van a realizar pincha aquí.