DIEGO PÉREZ DELGADO | Fotografía: Diego Pérez |

El Black Friday tiene lugar el cuarto viernes de noviembre, justo después de acción de gracias. En este día personas alrededor de todo el mundo aprovechan para hacer compras con un precio muy rebajado respecto al habitual. Pero,  ¿De donde viene esta celebración?, nos tenemos que dirigir a Estados Unidos donde, según la BBC, el término lo instauraron por primera vez Jay Gould y James Fisk, dos economistas de Wall Street. La tienda Mary’s organizó un revolucionario desfile de Papa Noel, que para muchos supondría el inicio de la temporada de compras antes de navidad. Se dice que aquel día donde empezó todo esta gran historia fue el 24 de noviembre de 1869.

Pero, ¿Por qué se le llama el viernes negro? Existen varias teorías pero la más famosa viene de la mano de los antes comentados, Jay Gould y James Fisk, que intentaron acaparar el mercado del oro en sus manos. Para llevar a cabo su ingenioso plan decidieron aliarse con un importante político de Nueva York, hablamos de Boss Tweed. Después de llevar a cabo lo que tenían entre manos, fracasaron en el intento después de intentar sobornar a varias personas con poder, incluyendo a jueces. El precio del oro se desplomó y después de este fracaso, decidieron llamar a ese viernes, el viernes negro.

Los descuentos del Black Friday se aplican en todo tipo de comercios, desde tiendas locales hasta grandes multinacionales, donde cada año se suman más empresas y compañías. Algunas de las grandes compañías que participan son Apple, Zara, Amazon e Iberia entre otras muchas que forman una lista inimaginable.

Con la era moderna al Black Friday le ha seguido una nueva tradición llamada Cyber Monday, o lunes cibernético en los países hispanohablantes. Esta nueva celebración tiene lugar desde 2005 y su finalidad es fomentar el comercio electrónico entre los usuarios, ya que por esas fechas no era muy usual su mercado. Debido a su positiva respuesta, el Cyber Monday se ha extendido por diversos países, incluido España, donde ha llegado a superar al Black Friday en en la venta de algunos productos.