NOELIA LÓPEZ GÓMEZ | Fotografía: Marina Lajo
Gestionan quejas, talleres y charlas. Suben contenido a redes sociales. Hacen certificados de delegado. Pero su principal función siempre será estar a la disponibilidad de todos los estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras. Ellas son las integrantes de la Mesa de Representantes de la facultad.
La escucha activa de las quejas y propuestas del alumnado es una herramienta esencial que deben tener todos los centros educativos. A veces se crea la barrera entre el profesor y el alumno por la diferencia generacional. Y por ello es necesario que los propios alumnos dispongan de un espacio seguro en el que compartir inquietudes.
Para ello existe la Mesa de Representantes. Una propuesta creada en la Facultad de Filosofía y Letras para dar voz a los universitarios y servir de puente de comunicación con el profesorado. La forman seis estudiantes: Marina Lajo, Elena Toral, Lola Tejada, Alicia Carracedo, María Coello y Alicia Herguedas. Son alumnas, igual que los que acuden en busca de su ayuda, por lo que existe una mayor cercanía a la hora de resolver distintas situaciones.
Cada día estas representantes se esfuerzan por mejorar y llegar a los oídos del resto del alumnado. Uno de sus puntos fuertes es el uso de redes sociales, como Twitter e Instagram. Pero han decidido ir más allá y recientemente han abierto una página web vinculada a la de la propia facultad.
De esta manera, será más sencillo para el universitario contactar con las representantes. Allí se encuentra toda la información acerca del horario de atención, los talleres, jornadas o charlas. Y también los distintos modelos de documentación que algunos alumnos solicitan.
Además, han pegado el salto a TikTok, una red social cada vez más utilizada. Allí, adaptarán sus anuncios a formato vídeo. Será una forma de enterarse de las novedades de una manera mucho más amena y divertida. Mostrará tan solo una parte de todo el trabajo que hay detrás, pero será el nuevo portavoz.