La SEMINCI no dura solo una semana: actividades durante este 2024

0
337
ALEJANDRO DÍEZ GARCÍA | Fotografía: Teatro Calderón

La Semana Internacional de Cine de Valladolid, uno de los principales festivales de cine de España y el más grande de Castilla y León, ha implementado diferentes actividades durante los últimos años para no limitar este fantástico festival a tan solo una semana. De esta forma, se pretende que desde la Seminci se incentive la pasión por cine haciéndolo más accesible en distintos lugares y fechas.

Con el programa ‘Comunidad SEMINCI’, se llevarán algunos de los títulos premiados en el certamen a algunas ciudades de la región desde el 19 de febrero hasta mayo. Algunas de estas localidades son las siguientes: Salamanca hasta el 5 de marzo, La Bañeza desde el 4 hasta el 25 de abril, Ciudad Rodrigo desde el 28 de febrero hasta el 15 de mayo, Zamora hasta el 26 de abril, o Ávila hasta el 25 de abril. Durante estas fechas se proyectarán diferentes películas con entrada gratuita hasta completar el aforo.

Seminci se ha unido al Cine Casablanca de Valladolid en el ciclo “Cine, registro vivo de nuestra memoria”, integrado por siete títulos. El programa se desarrollará desde el 13 de febrero hasta el 26 de marzo en la ciudad.

Situado en el Teatro Calderón, el Espacio Seminci, con poco tiempo de uso, está destinado a tertulias, clases magistrales y talleres, mesas redondas, presentaciones de festivales locales o actos relacionados con el Máster de cine de la Universidad de Valladolid. El horario de apertura del Espacio Seminci es de martes a viernes de 17 a 20 horas. Los sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas y de 17 a 20 horas, mientras los lunes permanecerá cerrado.

En la cuenta de Instagram de la SEMINCI se pueden ver las actividades más actualizadas y sus anuncios a lo largo del año.