María Jesús Pariente Jiménez | Fotografía: Organización Centro Buendía
Organizada por Domvs Pvcelae, el Centro Buendía y la Universidad de Valladolid (UVa), desde el próximo día 24 de marzo se impartirán una serie de conferencias sobre el Patrimonio de Clausura femenina, que se impartirán en el Museo de la Universidad de Valladolid (MUVa) , Edificio Rector Tejerina, y que se acompañarán de visitas a monasterios vallisoletanos. Un curso de Historia y Arte que, en palabras de la organización, pretende acercar las colecciones artísticas de variada procedencia “del remanso de las clausuras vallisoletanas”.
Los participantes podrán conocer este patrimonio en un programa que engloba los orígenes, importancia, evolución y estado de las colecciones artísticas de ritual y devoción y, sobretodo, con el acceso a los monasterios, gracias a la “generosidad” de las religiosas que permitirán la entrada habitualmente restringida a su congregación y, de forma reducida, a especialistas. Con esta oportunidad se revela la importancia histórica de aspectos como la influencia de Italia, los ecos de Sudamérica en las clausuras vallisoletanas y de la clausura en la Edad Moderna.
Junto a estos, se incidirá en factores artísticos como la azulejería conventual, el Arte Oriental y el de Flandes, además del matiz iconográfico y del simbolismo en un recorrido que llevará hasta los Goya del convento de San Joaquín y Santa Ana y profundizará en el estado de los conventos y su día a día en el que se que incorporan patrimonio y actividades conventuales.
Las inscripciones, para las 55 plazas que se ofertan, se asignaran por riguroso orden de inscripción al formalizarse en el Centro Buendía adjuntando los documentos de inscripción y de pago de tasas, y están abiertas hasta el próximo miércoles, día 22.
El importe matricula general es de 60 euros y de 50 euros para los miembros de la Asociación Domus Pucelae, pudiendo acceder al tipo reducido, de 30 euros, acreditando la condición de estudiante, personal de la UVa, Antiguos Alumnos de la UVa y titulados en inscritos en el paro en el momento de hacer este trámite. Además, las 25 horas lectivas de este curso permiten obtener un crédito de reconocimiento de otras actividades de Grado.
Programación del curso
El curso que se desarrollará los dos últimos fines de semana de los meses de marzo – los días 24, 25 y 31 – y abril – el 21, 22, 28 y 29. Respecto al horario, los viernes será vespertino con inicio a las 18:00 horas, y los sábados, se realizarán las visitas por la mañana desde las 10:00 horas.
Visitas a monasterios
Complementan este curso las visitas, de forma guiada por especialistas y profesores de Historia del Departamento de Historia del Arte de la UVa, a los conventos y claustros de Concepción del Carmen de las Madres Carmelitas Descalzas; de Santa María la Real de Huelgas y el convento de San Joaquín y Santa Ana de las Madres Cistercienses; de la Asunción de Descalzas Reales, Santa Clara y el de Santa Isabel de Hungría de la congregación de las Clarisas; de la Inmaculada Concepción de las Concepcionistas Franciscana y el de Nuestra Señora de Porta Caeli de la Madres Dominicas.
Para más información sobre el curso y la inscripción en el Centro Buendía, C/ Juan Mambrilla nº 14 Valladolid, de 9:00 a 14:00 horas o en la web.