DIEGO PÉREZ DELGADO | Fotografía: Marina Lajo |
Los alumnos de tercero de carrera en el Grado de Periodismo, del grupo de tarde, han realizado para la asignatura de ciberperiodismo trabajos con temática libre. A lo largo del cuatrimestre, han ido actualizando su respectivo en las redes sociales del trabajo o el WordPress, entre otras opciones.
Estos son los trabajos realizados por los alumnos del grupo de tarde.
El primero elegido es el realizado acerca los estadios de fútbol de primera división española. Cuentan con un mapa de geolocalización de todos los estadios del país acompañado de historia, curiosidades o datos de cada estadio. Además de redes sociales también tienen una página web donde comentan todo lo anteriormente comentado.
Saliendo del deporte, nos pasamos al cine. El grupo llamado “El Octavo Arte” realiza semanalmente un seguimiento de todas las categorías de los futuros premios óscar. Poniendo en cada post de Instagram o cada hilo de Twitter sus principales favoritas para estar nominadas acompañado de una breve sinopsis de la película. También tienen una cuenta de TikTok donde suben vídeos relacionados con el mundo del cine.
El tema de la ganadería también ocupa un lugar en estos trabajos. Uno de ellos, trata sobre las ganaderías de reservas que se encuentran en España. Cuentan con un blog donde también hablan de ganadería internacional. El tema fue escogido debido a la relación de uno de los miembros del grupo con el mundo taurino.
Un tema social que afecto mucho a la población de Zamora, son los incendios ocurridos el año pasado. Estos incendios arrasaron parte de la provincia de Castilla y León, principalmente Losacio y la Sierra de la Culebra. Por eso, algunos alumnos quieren dar voz a lo sucedido preguntando a algunos de los afectados de esta catástrofe. Su idea surgió a raíz de una conversación con la profesora donde les comento este tema y vieron que podían hacer un gran trabajo con ello debido a lo poco que se había hablado de las consecuencias.
Volvemos al cine con un trabajo titulado “Lo que la moda se llevó”. Este trabajo trata de explicar la importancia de la moda en el cine y como se traslada luego a nuestra sociedad. Tienen una página web donde explican las diferentes prendas de ropa o accesorios más importantes de las películas de cada década. Además de eso, la web tiene un apartado sobre la moda en las series. Esta gran idea surgió por la pasión de los integrantes del grupo entre la moda y el cine. Este grupo ha creado dos vídeos recopilatorios y un quiz para que los usuarios de su web puedan participar en su trabajo poniendo a prueba sus conocimientos , sin duda, ¡una gran idea!
Retomamos los trabajos de deportes, pero desde un punto de vista diferente al habitual. Este trabajo trata sobre las labores sociales de los deportistas y la poca relevancia que tienen en los medios de comunicación estas acciones. Después de una lluvia de ideas esta gran idea vio la luz, ya que, pensaron que era importante dar voz a estas situaciones que no tienen la trascendencia necesaria en los medios de hoy en día.
También hay sitio para los relatos literarios. Este trabajo mezcla la realidad y la ficción donde se van explicando las características tanto de la familia real inglesa como de la española. Comentan las diferencias entre ellas y los lazos familiares que unen a cada miembro de la familia. La idea viene de la mano de la muerte de la reina Isabel II y todo la información que los medios aportaban sobre ella. Una curiosidad de este trabajo es que todas las fotografías usadas están creadas con inteligencia artificial.
El mundial de Qatar es ahora el protagonista. “Estudio icónico” es una guía de fútbol que ha ido informando y comunicando acerca del mundial del fútbol que se ha celebrado este último mes en Doha. En sus redes sociales los aficionados han podido seguir toda la información relevante sobre los partidos que se han ido disputando. Desde alineaciones a noticias como lesiones de jugadores, la idea surge de aficionados al fútbol que deciden crear una vía de información por y para, aficionados al fútbol.
El deporta ha sido un tema muy recurrido en los trabajos de estos estudiantes. No obstante, abordan temas originales y de gran interés, como este. El siguiente trabajo ha hablado sobre los descubrimientos de jóvenes deportistas españoles en todo tipo de deportes. Han ofrecido noticias, entrevistas, artículos y mucho más contenido. Sin duda, un tema muy interesante que hace que quieras informarte acerca de las futuras promesas del deporte español.
Cambiamos la temática deportiva a una totalmente diferente. Una web llamada “Saber más” dedicada a contenido que no se enseña en colegios o institutos pero que es información que debemos saber como, por ejemplo, la declaración de la renta. Tiene varias secciones cómo la sección de cocina donde se enseñan platos básicos para estudiantes que vaya a vivir fuera. Otra de las secciones es la creación de currículum para salirse un poco de los habituales que todo el mundo está cansado de ver en Word. Por último, la sección de tecnología donde se enseñan cosas básicas que facilitaran la vida a los estudiantes con pequeñas ayudas que no se enseñan normalmente en ningún lado.