NOELIA GÓMEZ SÁNCHEZ  |  Fotografía: Flickr  |

La Sala Municipal de Exposiciones de La Pasión en Valladolid alberga hasta el próximo 27 de abril la muestra 100 años de Semana Santa en Valladolid, una exposición que proporciona un recorrido exhaustivo por el progreso de esta celebración desde principios del siglo XX hasta la actualidad. Organizada por la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid, el Archivo Municipal y la Junta de Cofradías de Semana Santa, la proyección reúne alrededor de 300 documentos y piezas que exponen la transformación y el afianzamiento de esta tradición en la ciudad.

100 años de Semana Santa en Valladolid

La exposición se organiza en cinco secciones temáticas. La primera engloba desde el año 1604 hasta la primera década del siglo XX, ofreciendo un contexto histórico de los orígenes de la Semana Santa vallisoletana. El segundo capítulo se centra en la renovación de la celebración durante las décadas de 1920 y 1930, propulsada por el arzobispo Remigio Gandásegui, figura esencial en la rehabilitación de las procesiones y en la admisión de nuevas imágenes y pasos procesionales.

Entre las piezas más relevantes se hallan documentos históricos, fotografías, carteles y objetos relacionados con las cofradías y las procesiones. Estas figuras han sido suministradas por múltiples instituciones, como el Museo Nacional de Escultura, el Archivo Histórico Provincial y el Archivo General Diocesano de Valladolid, así como por cofradías y coleccionistas privados.

Fotografía: Flickr

Además de la muestra, se han planificado actividades complementarias, como mesas redondas y conferencias, que intensifican en elementos específicos de la Semana Santa y su repercusión cultural y social en Valladolid. Estas actividades disponen de la participación de historiadores, periodistas y especialistas en arte sacro.

Horario de la exposición

La exposición puede visitarse de martes a domingo y festivos, de 12:00 a 14:00 horas y de 18:30 a 21:30 horas, con entrada gratuita. Para aquellas personas interesadas en ampliar su conocimiento, el Archivo Municipal ha autorizado un micrositio web donde se pueden consultar y descargar los documentos expuestos, proporcionando así una oportunidad para descubrir en profundidad la historia de la Semana Santa en Valladolid.

Esta muestra no solo acoge el centenario de una de las tradiciones más emblemáticas de la ciudad, sino que también invita a reflexionar acerca de su evolución y significado en la identidad cultural de Valladolid.