NOELIA GÓMEZ SÁNCHEZ  |  Fotografía: Freepik  |

La plataforma de streaming Prime Video ha comunicado que la segunda temporada de la serie Memento Mori se estrenará este mes de abril, y ha compartido las primeras imágenes de esta nueva producción. Además, ha confirmado la renovación de una tercera temporada que finalizará el intenso enfrentamiento entre el asesino en serie Augusto Ledesma (Yon González) y el inspector Ramiro Sancho (Francisco Ortiz).

Sinopsis

Basada en la trilogía Versos, canciones y trocitos de carne del escritor vallisoletano César Pérez Gellida (ganador del Premio Nadal 2024Memento Mori ha captado la atención del público con su trama oscura y personajes complejos. La primera temporada, que debutó también en Prime Video, sumergió a los espectadores en la maquiavélica mente de Augusto Ledesma y en la persistente persecución llevada a cabo por el inspector Sancho. Además, la serie cuenta con las increíbles participaciones de Olivia Baglivi como Erika Lopategui y Juan Echanove en el rol de Carapocha.

Fotografía: Flickr

En esta nueva entrega, la fijación del inspector Sancho por atrapar a Augusto lo llevará al límite, mientras el asesino sigue con su macabra obra poética y mortal. Carapocha, por su lado, trabajará sin descanso para proteger a su hija de las garras de Augusto. A la historia se suma un nuevo personaje, la inspectora Gracia Galo (Anna Favella), una inspectora inteligente y cálida que aportará equilibrio a la incesante caza llevada a cabo por Sancho.

Rodaje y producción

La segunda temporada adapta Dies Iraela segunda obra de la mencionada trilogía. Contará con cinco capítulos de aproximadamente 45 minutos cada uno, disminuyendo en uno el número de episodios respecto a la primera temporada. El rodaje se ha grabado en diversas localizaciones como la Comunidad de Madrid, Islas Canarias, Trieste (Italia) y Valladolid, ciudad que inspiró al autor, convirtiéndose así en un personaje más de la trama.

El rodaje de la segunda temporada no solo ha llevado al equipo de producción a escenarios internacionales, sino que también ha vuelto a Valladolid, donde se grabaron escenas en sitios emblemáticos como Círculo de Recreo, la calle Duque de la Victoria o Constitución. Estas localizaciones añaden autenticidad y profundidad a la serie, adentrando a los espectadores en el entorno que inspiró las novelas originales.

Fotografía: Flickr

La producción ejecutiva de esta temporada está a cargo de Jose Velasco, Sara Fernández-Velasco, Luis Arranz, Marco A. Castillo e Ibón Celaya. La dirección viene de la mano de Marco A. Castillo y Fran Parra, mientras que el guion ha sido realizado por Luis Moreno, Cristina Pons y Luis Arranz.

Tercera y última temporada

Con el estreno de la segunda parte a la vuelta de la esquina, los seguidores de Memento Mori esperan con expectación el progreso de los acontecimientos. La serie ha demostrado ser una adaptación fiel y apasionante de los libros, y se espera que siga proporcionando giros inesperados, profundizando en los personajes y una narrativa que deje a los espectadores al borde de los asientos.

La renovación de una tercera temporada, servirá como conclusión de la serie, generando una mezcla de entusiasmo y añoranza entre los seguidores más fieles. Así como muchos celebran la continuidad de la historia, también se preparan para decir adiós a una narrativa que ha mantenido en vilo a la audiencia desde su estreno. La decisión de finalizar la serie con una tercera parte permite a los creadores cerrar todas las tramas abiertas de forma coherente y satisfactoria, eludiendo prolongaciones que podrían disolver la intensidad característica de la serie.

Conclusión

En conclusión, Memento Mori se afianza como una de las producciones más destacadas del panorama televisivo actual, mezclando una historia intrigante, con actuaciones sólidas y una ambientación que deriva al espectador al corazón de Valladolid y más allá. La decisión de Prime Video de arriesgar por una tercer y última temporada asegura que la serie finalizará en su punto más álgido, dejando una huella imborrable en la ficción española contemporánea.

Resumen de la primera temporada para ir refrescando la memoria de lo que ocurrió: