AINARA ÁLVAREZ GONZÁLEZ | Fotografía: Flickr |
En un mundo saturado de contenidos sobre celebridades, pocos proyectos logran ofrecer una mirada tan honesta y vulnerable como Aitana: Metamorfosis. Este documental de seis episodios, dirigido por Chloé Wallace y producido por Komodo Studios, se estrena en Netflix el 28 de febrero y promete desvelar una de las facetas más íntimas de la cantante española, Aitana.
Desde su aparición en Operación Triunfo en 2017 hasta su consolidación como una de las artistas más influyentes del pop español, Aitana ha sabido conquistar al público con su carisma y su potente voz. Sin embargo, este título no se limita a mostrar su ascendente carrera musical. A través de momentos personales y cruciales en su vida, Metamorfosis se adentra en temas profundos como la salud mental, un aspecto al que la artista ha querido dar visibilidad.
En una entrevista reciente, Aitana reveló que está lidiando con la depresión, un tema que aborda de manera abierta en la serie. La cantante subrayó la importancia de normalizar la conversación sobre la salud mental, especialmente en un mundo tan expuesto como el del espectáculo. A lo largo de los episodios, los espectadores podrán ver a una Aitana más auténtica, dispuesta a compartir las lecciones que ha aprendido en su camino hacia la madurez, tanto personal como profesional.
El documental también toca la faceta más humana de la artista. Desde su vida en familia hasta su relación con sus seguidores, presenta a Aitana en un contexto que va mucho más allá de su imagen pública. La serie es una invitación a comprenderla como un ser humano completo, con sus inseguridades y sus fortalezas, en lugar de una simple figura del entretenimiento.
Metamorfosis combina la transformación artística con su desarrollo personal y la importancia de mantenerse fiel a uno mismo, incluso cuando las cámaras están presentes.