AMANDA CAVERO GONZÁLEZ | Fotografía: Pixabay |
El siguiente curso académico (2019-2020), comenzará teniendo en cuenta el programa «SICUE«. Se trata de un proyecto de movilidad nacional que permite a un estudiante universitario realizar parte de sus estudios, en una universidad española distinta a la que esté cursando sus estudios en el momento.
Este programa no es una beca, sin embargo, contará con las garantías de reconocimiento académico, aprovechamiento y adaptación a su perfil curricular. Cualquier alumno perteneciente a la UVa puede solicitar este plan de estudios nacional con la condición de estar matriculado con un mínimo de 30 créditos y tener superados 45 créditos en la fecha del 30 de septiembre de 2018.
Aunque en ediciones anteriores este programa estaba apoyado por las becas SÉNECA del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, desde el curso 2013-2014 no han sido convocadas por el Ministerio.
El plazo para solicitarlo estará abierto hasta el 23 de marzo de 2019 y las resoluciones de dichas solicitudes serán publicadas antes del día 27 de abril de 2019. Solo se admitirán reclamaciones de las mismas en los siguientes 10 días hábiles desde la publicación de las resoluciones.
Para conocer datos más específicos sobre cómo se realiza la elección de los candidatos, los principios generales, el acceso a los distintos formularios para solicitar entrar en el programa y diferentes datos e informaciones esenciales, incluyendo todos los destinos existentes es recomendable acceder al apartado movilidad nacional de la página de la UVa.
Además, en casos de personas con algún tipo de discapacidad igual o superior al 65%, se establecerán unos matices en los requisitos de admisión al programa, tanto la universidad de procedencia como la universidad de destino. Es decir ,ambas facultades mantendrían el contacto en todo momento y aunque los criterios sobre los créditos necesarios se mantendrían, si ambas universidades estuvieran de acuerdo se produciría una flexibilización en dichos criterios que, se encuentran en la siguiente página.
Los estudiantes que soliciten la movilidad han de tener en cuenta que no se puede obtener más de un intercambio en la misma universidad durante el programa SICUE. Por lo que se recomienda estar seguros antes de iniciar cualquier trámite.
Este programa no solo tiene como ventajas la garantía de reconocimiento académico, de aprovechamiento (para el perfil curricular) y el sistema de prácticas, si no que a nivel cultural también tiene beneficios puesto que el estudiante podrá incrementar sus conocimientos sobre las dispares raíces culturales de las diferentes comunidades autónomas.
Para garantizar que el traslado de los estudiantes sin ningún tipo de problema, las instituciones realizarán la transmisión de los estudiantes en base a la confianza entre ambas , facilitando así, la transparencia informativa, la reciprocidad y la flexibilidad.
Finalmente, todas aquellas personas que consigan entrar en el programa, realizarán la matrícula en la facultad o escuela durante las fechas establecidas en el calendario académico de la UVa, manteniéndose en contacto ambas universidades. Una vez realizado, se tomará un acuerdo académico firmado por el Coordinador de destino para proceder a elaborar la matrícula.
Así que, si eres un estudiante de la UVa y cumples los requisitos anteriormente mencionados…¡no desaproveches esta oportunidad y estate atento a la siguiente convocatoria!