Nuevo contacto entre empresas y estudiantes de la UVa

0
587
ALEJANDRA ABAD GARCÍA  |  Fotografía: Alejandra Abad

Esta vez han sido los estudiantes de la Universidad de Valladolid los que se han encargado de la organización del foro de empleo. Los alumnos que se encargaban de la planificación lucían una camiseta azul con el nombre de FiBEST. Estos estudiantes se han encargado de guiar a los participantes por las instalaciones de la facultad de económicas.

Catalogado como uno de los foros más importantes de Castilla y León. FiBEST se trata del foro de referencia de Castilla y León, con una experiencia de 21 años. Es único en la región ya que es organizado por quienes mejor conocen la situación de los estudiantes y los recién titulados, los propios estudiantes.

Este año, FiBEST, está incorporado en el Tour del Talento, organizado por la Fundación Princesa de Girona. Además, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Valladolid y la Universidad de Valladolid.

Este nuevo foro ha sido fruto del trabajo de estudiantes de la universidad durante varios meses que lo organizan de forma voluntaria con la finalidad de empoderar a todos los estudiantes facilitando el múltiple acercamiento entre la propia universidad, los estudiantes y las empresas.  Sin dejar de lado sus carreras, los estudiantes han formado un valioso equipo creando este evento con más de 35 empresas y entidades. Los organizadores se reúnen aproximadamente cada 15 días para planificar eventos y también hablar de aquellos que han sucedido en los últimos días. Pese a estas reuniones presenciales, los estudiantes voluntarios relatan que la mayor parte del trabajo lo realizan vía online o a través de correo electrónico.

Los estudiantes participantes que se acercan a la Facultad de Económicas tienen la oportunidad de contactar con diversas empresas. El inicio de la jornada con la Ceremonia de Apertura en la facultad de 9:00h a 10:00h. La jornada se extiende hasta las 18:00h en el césped del Campus Esgueva.

Los estudiantes que participan en esta jornada pueden obtener hasta 1 ECTS. En esta actividad se desarrollan múltiples tareas. Por un lado, se han celebrado conferencias por parte de las empresas que conceden a los alumnos la oportunidad de conocer más sobre el mundo laboral y sus múltiples posibilidades.

Para aquellos alumnos que han optado por aprovechar la vía más práctica dentro del aprendizaje, se han celebrado talleres en equipo para aprender a conseguir una solución conjunta. Aquí se han encontrado empresas como: NTT Data, EY y GMV.

Por otra parte, se han celebrado los desayunos de empresa para que los participantes puedan disfrutar de un ambiente más informal y distendido. Sirven para que los estudiantes conozcan los recursos humanos de las empresas de manera cercana. Estos desayunos los ofrecen empresas como Iberdrola y PwC.

En el jardín que rodea la facultad se encontraba una gran carpa blanca, situada detrás del Aulario Campus Esgueva, en la que cada empresa tenía asignado un puesto. Los componentes de las empresas mantenían el diálogo, realizaban preguntas y resolvían dudas a aquellos estudiantes que se acercaban a sus respectivos puestos. Había un total de 41 empresas a las que los estudiantes podían dejar los currículums.

Todos aquellos estudiantes que estaban interesados en la actividades han subido su currículum vitae para la inscripción o bien para que las empresas contacten con ellos para ofertas de empleo, actividades, becas o prácticas.

Toda la coordinación de FiBEST cae en manos de Isabel Villén . El grupo local de FiBEST en la Universidad de Valladolid fue fundado en 1994 y cuenta aproximadamente con 25 miembros. Este es uno de los proyectos que lleva a cabo el grupo, pero no es el único.

Un gran número son las empresas que participan este año: AIRBUS, BBVA, CARREFOUR, CEPSA, IBERDROLA MICHELIN, entre muchas otras. Los trabajadores de estas han mostrado un gran interés en los alumnos participantes y en las actividades realizadas.

Mención especial se llevan los cursos BEST . Son eventos de una duración entre 7 y 15 días en los que se reúnen estudiantes de diversos países de Europa para tratar temas, sobre todo; tecnológicos, pero también materias complementarias a su formación. Aparte de las clases y las visitas a empresas, se llevan a cabo actividades sociales, visitas culturales y turísticas que mejorarán la experiencia de estos estudiantes.

Los estudiantes también han tenido la oportunidad de disfrutar de PREFIBEST 2023 celebrado el martes 7 de marzo y jueves 9 de marzo. Y no sólo esto, las empresas han  ofrecido mensajes de ayuda y apoyo a los estudiantes para prepararse antes del foro de empleo. Aparte, estas empresas han brindado muchos consejos a los estudiantes para llevar al foro un currículum vitae correcto y bien realizado.

Esta jornada se ha tratado de una auténtica oportunidad para que los estudiantes de la universidad tomen contacto con las empresas y para que conozcan su trabajo de forma más directa. El futuro de muchos estudiantes, sobre todo de los que están finalizando la carrera, está muy próximo y este primer contacto es verdaderamente importante.