Participantes preparados para la Olimpiada
NOELIA GÓMEZ SÁNCHEZ  |  Fotografía: Freepik  |

La quinta edición de la Olimpiada Informática de Castilla y León (OICyL) se celebrará el sábado 22 de febrero de 2025 en cuatro sedes regionales de la comunidad: Escuela de Ingeniería Informática de Valladolid (Universidad de Valladolid), Escuela de Ingenierías Industrial, Informática y Aeroespacial (Universidad de León), Facultad de Ciencias (Universidad de Salamanca) y Escuela Politécnica Superior (Universidad de Burgos).

En esta edición podrán participar alumnos de ESO, grado medio y bachillerato matriculados durante el curso actual en cualquier centro de enseñanza. Las inscripciones para el torneo finalizaron el pasado 10 de febrero.

La Olimpiada comenzará a las 10:00, aunque las puertas se abrirán entre las 9:00 y 9:30 para el registro de participantes. La duración estimada del concurso es de tres horas, por lo que la entrega de premios está prevista para las 13:30.

La OICyL consistirá en una prueba presencial e individual en la que los integrantes deberán resolver el mayor numero de problemas en el menor tiempo posible utilizando una plataforma de concurso. Cada alumno contara con un ordenador, pero el acceso a páginas web distintas a la de la plataforma de la olimpiada estará prohibido, al igual que el uso de teléfonos, calculadoras, pendrives o cualquier otro dispositivo externo.

El 12 de marzo se llevará a cabo el torneo clasificatorio online, para los participantes no clasificados en la OICyL 2025. La final nacional de la Olimpiada Informática Española (OIE) será del 3 al 6 de abril de 2025 en la Universidad de A Coruña.

Es crucial fomentar la informática entre los jóvenes porque en la era digital resulta indispensable para el crecimiento personal, académico y profesional. Fomentar su enseñanza no solo abre puertas a nuevas oportunidades laborales, sino que también refuerza habilidades clave como la creatividad y el pensamiento lógico. En definitiva, impulsar el aprendizaje de la informática entre los jóvenes es una inversión en el futuro.