DIEGO PÉREZ DELGADO | Fotografía: Marina Lajo |
Las prácticas en la carrera de periodismo es una forma de evolucionar como profesional en el ámbito de la comunicación. Muchos alumnos piensan que las prácticas son solo un mero trámite en el grado, pero lo cierto es que son muy útiles debido a lo que enseñan de cara al mundo laboral.
La mayoría de las personas piensan en hacer estas prácticas en un medio alejado de la Universidad de Valladolid. Es decir, en un medio de comunicación externo, como por ejemplo un medio local ya sea prensa, radio o televisión.
Hace meses me surgió la oportunidad de trabajar y colaborar en InformaUva, la revista web de la Universidad de Valladolid. En estos meses he estado informando sobre temas de todo tipo para poder comentar mi experiencia en este medio de comunicación elaborando mis prácticas en la carrera.
El trabajo en InformaUva ha sido, desde el primer día, muy cómodo debido a las facilidades que me ponían personas también implicadas con el proyecto. Como la directora, Marina Lajo, o mi profesora Pilar Sanchéz, que ha estado corrigiéndome y ayudándome desde el primer día.
La libertad con la que se dispone es de gran ayuda, cada semana se marcan unos temas de los que hablar, desde reportajes, crónicas, noticias o entrevistas. En cualquier momento se puede aportar temas de los que se quiera informar, todo es bienvenido y será ideal para tener aún más contenido en la página web.
El contenido que se crea es muy llevadero, en mi caso experimente todo tipo de prácticas. Me movilice para cubrir actos y hacer crónicas, me informe y elaboré reportajes y reportajes interactivos y mi práctica favorita, las entrevistas. Para esta última contacte con gente de todo tipo para hablar de temas muy interesantes y que me ayudaron a ver todo desde otros puntos de vista. Todo esto mientras iba mejorando en todas mis facetas como periodista. La última que realicé fue a la profesora Dunia Etura para hablar del nuevo proyecto de innovación docente. https://informauva.com/entrevista-a-dunia-etura/
Estas prácticas me han ayudado a controlar una herramienta muy importante en el mundo del periodismo como es el WordPress. Nunca se me dio muy bien pero después de las primeras semanas mi mejora fue increíble hasta llegar hoy en día, donde lo manejo a la perfección.
Además del WordPress, también aprendí a usar Genially, un programa para poder hacer contenido interactivo, muchos mas accesible y visual para el público. Un ejemplo de ello está en este reportaje interactivo.
En este de aquí menciono la importancia de los medios de comunicación en las decisiones políticas. https://informauva.com/la-importancia-de-los-medios-de-comunicacion-en-las-decisiones-politicas/
Para concluir sobre mi paso por InformaUva, quería hacer una reflexión. Muchas veces pensamos que es necesario irse a un medio importante y lejos de la Universidad para aprender y formarse correctamente. Pero la verdad es que no es necesario hacer esto, InformaUva es una oportunidad espectacular para aprender y, también, divertirse haciendo periodismo. Además de tener un ambiente mucho más cercano debido al contacto constante con profesores y con otros compañeros, que a su vez son compañeros de la Universidad.
Sin duda recomiendo a todos los estudiantes de periodismo a que participen en este bonito proyecto, o que al menos se lo piensen. Ya que es será una experiencia que les ayudará mucho en un futuro no muy lejano.