ALICIA HERGUEDAS NIÑO | Fotografía: Entevecinos_Va |
El proyecto Entrevecinos Proyecto Social ha nacido en Valladolid durante la cuarentena. Su labor consiste en recoger alimentos y productos de higiene para repartirlos entre quien no tiene. También colaboran con las asociaciones de vecinos de cada barrio, acercándoles los productos para mejorar la distribución. Al igual que en el resto de iniciativas, el principal objetivo es ayudar a las personas con menos recursos mientras encuentran trabajo.
Cualquier persona que quiera, puede ayudar. Se puede contactar con ellos a través del número de teléfono 601 301 396; su correo electrónico, proyecto.social@entrevecinosvalladolid.es o a través de sus redes sociales de Facebook y Twitter. Los productos se pueden entregar en la Plaza de la Solidaridad, de lunes a viernes. Los horarios de apertura son de 11:00 a 13:00 horas y de 17:30 a 18:30 horas. Para colaborar, se puede donar alimentos imperecederos, champú, gel, dentífrico, compresas o pañales.
Los proyectos intervecinales se basan en ayudarse unos a otros, así que también colaboran entre proyectos. Los vecinos del barrio de la Rondilla organizan los Miércoles Solidarios, para recoger alimentos y productos de higiene de primera necesidad. Otro es Sumando Vecindad, con el mismo objetivo, pero para ayudar a las personas mas afectadas por el COVID-19.
Muchos proyectos de ayuda intervecinal surgieron en marzo con la declaración del estado de alarma por todo el país. Estos proyectos consisten en la organización de un grupo de vecinos para ayudar al barrio, ya sea yendo a hacer la compra de las personas mayores o preparando actividades, entre otras. No solo ayudan en su barrio, sino que lo hacen en toda la ciudad.
Durante cuarentena, algunas personas no tenían la posibilidad de hacer las tareas del hogar, ir a comprar y otras cuestiones. Además, debido al cierre de múltiples trabajos muchas familias no han recibido ningún tipo de ingreso. Lo que también significa que muchas de ellas han tenido dificultades para cubrir sus necesidades básicas.
Twitter se ha inundado de propuestas y ofertas de ayuda para, de esa manera, hacer más llevadero el confinamiento a aquellos que no puedan salir de casa por razones especiales. Sin olvidarse de aquellos que no pueden permitirse ni lo básico. De esta forma, Entrevecinos Proyecto Social solicita apoyo.