SOFÍA MARTÍN RUBIO | Fotografía: Pixabay |
‘MasculinidadEs: Mandatos y diversidades’ es una exhibición de imágenes internacional que focaliza su atención en la construcción de las masculinidades. Puede participar cualquier persona interesada en la fotografía, independientemente de su edad y su nacionalidad. Se trata de una exposición que da cabida no solo al trabajo de artistas profesionales, sino también de los aficionados a este arte. El plazo de admisión de obras permanece abierto hasta el sábado 31 de octubre de 2020.
La convocatoria consta de dos modalidades diferentes. Por un lado, la virtual, por la que todas las obras se publicarán en las redes sociales de Súbete el cierre -arte y acción– y en las páginas oficiales de las dos revistas colaboradoras. Por otro lado, la modalidad física, en la que se seleccionarán al menos 36 imágenes de entre todas las presentadas y formarán parte de una exposición que podrá verse de manera presencial.
Varios especialistas en el ámbito de la fotografía son los encargados de elegir las instantáneas que se exhibirán de forma física. La técnica y la calidad conceptual constituyen los principales rasgos que se tendrán en cuenta durante el proceso de selección. La exhibición se llevará a cabo en 2021, aunque las fechas no están programadas por el momento.
La organización ha establecido la posibilidad de enviar desde una sola fotografía hasta un máximo de tres por cada participante. Un requisito fundamental es que deben ser de autoría original y, preferiblemente, que no se hayan empleado en otros concursos o exhibiciones. Además, deben mandar junto a la imagen presentada los datos del artista, el título de la obra, la técnica utilizada en su realización y una breve descripción.
Temática de la convocatoria
Para esta exposición se esperan imágenes que cuestionen y reflexionen acerca de la masculinidad tóxica, su dominio y la violencia que ejerce hacia otros. Los artistas pueden abarcar este concepto desde diferentes vertientes, tales como los estereotipos, las transformaciones, los mandatos o las sexualidades. Asimismo, buscan reflejar a través de las fotografías las verdades y los mitos que lo rodean.
La Maestría en Gestión y Desarrollo Cultural de la Universidad de Guadalajara organiza el evento a través del proyecto Súbete El Cierre -arte y acción- en colaboración con la revista Memorias de Nómada (Mérida, Yucatán) y la Galería virtual de la revista , ‘Historias a través de tus ojos’ (Ciudad de México).